CSIF denuncia la falta de climatización en centros públicos dependientes de la Consellería de Política Social en Pontevedra

  • Prensa y Comunicación
  • Prevención de Riesgos Laborales

24 de uztaila de 2025

CSIF exige sanciones por riesgos laborales en la Escuela Infantil de Coia y el CAPD de Chapela, entre otros centros afectados

Pontevedra, 24 de julio de 2025.– La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante la autoridad laboral graves deficiencias en prevención de riesgos laborales por parte de la Consellería de Política Social, ante la falta de respuesta frente a las altas temperaturas que este verano están afectando a numerosos centros públicos de la provincia de Pontevedra. Se trata de instalaciones que atienden a población especialmente vulnerable, como menores, personas mayores y personas con discapacidad o dependencia.

Según advierte el sindicato, la exposición continuada a temperaturas extremas está generando situaciones de riesgo para la salud tanto del personal como de los usuarios en centros dependientes de la Consellería, como escuelas infantiles, residencias, centros de día o centros especializados en atención a la discapacidad.

CSIF ha trasladado esta denuncia tras recibir numerosas quejas procedentes de distintos centros, siendo especialmente graves los casos del Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) de Chapela y de la Escuela Infantil de Coia. En este último, se han alcanzado temperaturas tan elevadas que, según las quejas recibidas, el personal se ha visto obligado a mantener a los menores prácticamente desnudos. En el CAPD de Chapela, una de las zonas cuenta con climatización que no se ha activado y otra lleva años pendiente de climatizarse sin que se haya ejecutado la intervención.

A pesar de los reiterados requerimientos formulados por los representantes de los trabajadores, la administración se ha negado a instalar sistemas de aire acondicionado o ventilación, limitándose a recomendar la hidratación frecuente y la ventilación manual, medidas claramente insuficientes ante episodios de calor extremo.

CSIF ha solicitado la apertura de un expediente sancionador a la administración por la posible comisión de un ilícito empresarial, en base a lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

El sindicato advierte que estas condiciones no sólo vulneran los derechos laborales del personal, sino que suponen un riesgo directo para colectivos especialmente sensibles a las altas temperaturas. Además, recuerda que la Inspección de Trabajo ya ha advertido que el incumplimiento de las obligaciones preventivas ante las olas de calor puede constituir una infracción grave o muy grave, con sanciones que pueden alcanzar los 225.000 euros.

Desde CSIF se insiste en que la Consellería debe actuar de forma urgente para garantizar la salud y seguridad de trabajadores y usuarios, adoptando medidas preventivas reales y adecuadas a la situación climática actual. El sindicato reclama a la autoridad laboral que se impongan las sanciones correspondientes por una gestión que considera “negligente e irresponsable”.

 

 

PARTEKATU