CSIF aboga porque continúe el diálogo para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos ante el adelanto electoral en Extremadura
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
28 de urria de 2025
La organización sindical considera clave que una vez celebradas las elecciones puedan aprobarse los presupuestos para la homologación salarial en Educación, Sanidad y Administración General de la Junta, ofertas de empleo o concursos de traslados
Mérida, 28 de octubre de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en la administración pública de Extremadura, considera fundamental que continúe el diálogo abierto durante las próximas semanas entre los representantes de los trabajadores y la administración regional ante el escenario de disolución del parlamento regional y el adelanto electoral anunciado por la presidenta de la Junta María Guardiola para el 21 de diciembre.
Benito Román, presidente de CSIF en Extremadura, recuerda que ha trabajado en las últimas semanas para que existieran presupuestos en Extremadura en 2026, llamando a la responsabilidad y al diálogo a todos los grupos parlamentarios para que se llegase a un acuerdo. “Vamos a seguir trabajando para que a partir del 21 de diciembre, sean cuáles sean los resultados, todas y cada una de nuestras reivindicaciones, que son las que demandan los trabajadores, sean una realidad, como la homologación retributiva en todos los sectores, como Educación, Sanidad y Administración General de la Junta de Extremadura; que se cumpla el calendario de las ofertas de empleo público para que las plantillas estén dotadas de todo el personal necesario; o los concursos de traslados, una demanda prioritaria en los últimos tiempos, entre otras muchas cuestiones”.
En este sentido, Benito Román confía en que la administración regional va a continuar hasta el 21 de diciembre con el calendario previsto de celebración de mesas de negociación social para llegar a un acuerdo con los representantes sindicales: “La administración debe de seguir su cauce natural para que sigan funcionando y mejorando los servicios públicos, tanto para los trabajadores como para los ciudadanos”, ha explicado.
En el sector privado, donde CSIF va creciendo de forma sustancial en los últimos años, Benito Román también considera necesario que el gobierno que salga de las urnas otorgue estabilidad a la región y tenga como prioridad la aprobación de unos nuevos presupuestos para mejorar cuestiones esenciales para nuestra comunidad autónoma, como las infraestructura, las inversiones en mejora de calidad del empleo o que se refuerza en ayudas a las empresas para que se creen el mayor número de puestos de trabajo y en las mejores condiciones laborales posibles con la aprobación de eficaces convenios laborales con la participación de CSIF.