¡HUELGA EDUCATIVA EL 7 DE NOVIEMBRE POR LA HOMOLOGACIÓN SALARIAL DE LOS DOCENTES EXTREMEÑOS!
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
21 de urria de 2025

COMUNICADO INTERSINDICAL: LOS SINDICATOS DENUNCIAN LA FALTA DE NEGOCIACIÓN EN EDUCACIÓN Y ANUNCIAN UNA NUEVA JORNADA DE HUELGA EL 7 DE NOVIEMBRE.
Mérida, 21 de octubre de 2025.
Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura —PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT Servicios Públicos— no hemos asistido a la Mesa Sectorial Extraordinaria convocada hoy por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. La ausencia conjunta responde a la falta de documentación e información necesarias para poder celebrar la reunión con garantías, pese a haber sido solicitadas, y a la ausencia total de diálogo y negociación real por parte de la Administración autonómica.
Los sindicatos recordamos que, mientras no exista una negociación efectiva ni un acuerdo que garantice la homologación salarial del profesorado extremeño, no participaremos en ninguna convocatoria de la Consejería de Educación.
La Consejería manipula los datos salariales y tergiversa las propuestas sindicales
Las organizaciones sindicales denunciamos la manipulación de la información difundida por la Consejería respecto a los datos salariales y las propuestas sindicales.
Las tablas publicadas por la Administración se basan en datos desfasados de 2024, ignoran los acuerdos retributivos alcanzados en 2025 o previstos para 2026 en otras comunidades autónomas, y alteran las cifras para crear la falsa apariencia de que la propuesta extremeña acerca a los docentes a la homologación.
En realidad, la Consejería incrementa artificialmente en más de mil euros las retribuciones del profesorado extremeño, mientras reduce las de otras comunidades para maquillar las comparativas.
Las organizaciones sindicales recordamos que nuestras propuestas de homologación salarial fueron presentadas en octubre de 2024 y reiteradas en todas las reuniones mantenidas. Dichas propuestas incluyen:
- Una subida lineal real que garantice la equiparación efectiva.
- El pago retroactivo desde enero de 2025.
- La creación de una comisión anual de revisión que ajuste las retribuciones extremeñas a las del resto del Estado.
¡VOLVEMOS A PEDIR LA DIMISIÓN O EL CESE DE LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN!
Si la Junta de Extremadura pretende ofrecer solo una subida de 80 euros, puede aplicarla directamente en la nómina de noviembre, pero eso no constituye una homologación salarial.
El informe de FUNCAS, elaborado a partir del Informe PISA de la OCDE, señala que el profesorado extremeño es el más implicado con su alumnado y asume de manera voluntaria numerosas tareas que no le corresponden ni están retribuidas.
Por ello, los sindicatos recordamos que todas las funciones voluntarias pueden dejar de realizarse. Entre ellas: tutorizar a alumnos de prácticas universitarias, incluir actividades opcionales en programaciones o PGA, participar en excursiones, proyectos o encuestas, trabajar fuera del horario legal, responder correos o llamadas fuera de jornada (derecho a la desconexión digital), asistir a actividades formativas no obligatorias o convocar reuniones más allá del mínimo legal establecido.
Nueva jornada de huelga y manifestación el 7 de noviembre en Mérida
Ante la falta de avances significativos en la negociación, las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial hemos decidido convocar una nueva jornada de huelga general en la Educación Pública el próximo 7 de noviembre de 2025, acompañada de una manifestación en Mérida.
Están llamados a participar más de 16.000 maestros y profesores de todas las etapas educativas, y solicitamos el apoyo de toda la comunidad educativa para defender la dignidad del profesorado extremeño.
Agradecemos al conjunto de docentes su masiva participación en la anterior huelga histórica y les animamos a mantener la movilización y el compromiso hasta lograr una homologación salarial real.
¡Por la dignidad del profesorado extremeño!
Solo con la unidad, la movilización y la implicación del colectivo docente
lograremos unas condiciones laborales y retributivas dignas.
Los sindicatos seguiremos luchando en Extremadura hasta que en nuestra tierra maestras y maestros, profesoras y profesores dejen de ser los peor pagados de España y se reconozca de una vez el valor y la profesionalidad del personal docente público.
¡POR LA DIGNIDAD DE LOS DOCENTES DE EXTREMADURA!