CSIF considera “inaceptable” el aumento de listas de espera para operarse en Córdoba y reclama una mayor dotación de personal

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • TCAE
  • Celadores
  • Enfermería
  • Médicos
  • Personal de gestión y servicios - Sanidad

16 de iraila de 2025

Sanidad

CSIF considera “inaceptables” los datos de lista de espera quirúrgica y la demora media para ser operado correspondientes al primer semestre de este año que dio a conocer ayer el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Las estadísticas oficiales indican que en junio había 23.578 cordobeses a la espera de una intervención, casi 2.000 personas más que en el semestre precedente.

La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, Josefa Díaz Ontiveros, califica de “muy preocupante” que en “nuestra provincia un número tan elevado de usuarios de la sanidad pública aguarden para ser intervenidos quirúrgicamente” y recuerda que “menos profesionales es igual a más listas de espera”. A su juicio, “estos datos son un claro reflejo del estado de sobrecarga y estrés que sufren nuestros profesionales en la sanidad pública”. “No entendemos los discursos triunfalistas sobre este asunto por parte de la Junta de Andalucía, cuando la situación empeora en Córdoba”, declara la representante sindical.

En este sentido, CSIF demanda inversiones importantes en recursos humanos para potenciar las mermadas plantillas que tienen actualmente los centros sanitarios cordobeses para poder afrontar lo que, por desgracia, es hoy una realidad”. Díaz subraya que “la crueldad de los hechos demuestra que, tal y como hemos denunciado desde hace tiempo, las políticas desarrolladas por el SAS son insuficientes y es precisa una apuesta clara y rotunda de la Consejería de Salud y Consumo para dotar a la sanidad pública de un número adecuado de profesionales con vistas a paliar un problema, como es el de listas de espera que puede terminar colapsando nuestro sistema sanitario”.

PARTEKATU