CSIF reclama a Hacienda atender nuestra subida salarial de este año en el proyecto de Presupuestos de 2026
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
4 de iraila de 2025

CSIF se ha dirigido formalmente a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que habilite el crédito necesario para atender el incremento de las retribuciones de los empleados/as públicos como los trabajadores/as de Correos, conforme al IPC, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.
CSIF envía esta carta formal, coincidiendo con la publicación en el BOE de la orden por la que se dictan las normas para elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2026. A partir de ahora, los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal, deberán remitir sus presupuestos antes del día 12 de septiembre de este año.
Desde CSIF aprovechamos dicho trámite para reiterar la necesidad de que los nuevos Presupuestos incluyan la mejora de nuestras condiciones económicas.
De la misma manera, reclamamos estas MEDIDAS:
-
Incremento de nuestras retribuciones, conforme al IPC, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2025.
-
Recuperación del poder adquisitivo perdido, que se sitúa a día de la fecha en más de un 20%.
-
Recuperación del régimen retributivo previo a los recortes del año 2010, percibiendo el 100% de las pagas extra.
-
Actualización de la indemnización por razón del servicio por el uso del vehículo particular.
-
Regulación de que al amparo de la negociación colectiva se puedan suscribir acuerdos que impliquen incrementos retributivos superiores a los establecidos en la propia norma presupuestaria.
-
Establecer la jornada laboral de 35 horas para el conjunto de administraciones y empresas públicas.
-
La regulación de la jubilación parcial para el personal funcionario y de la jubilación voluntaria a los 60 años en el Régimen General de la Seguridad Social.