Calendario escolar para el curso 2025/2026 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.
13 de maiatza de 2025

ORDEN 1476/2025, de 4 de mayo, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se establece el calendario escolar para el curso 2025/2026 en los centros educativo.
El nuevo calendario escolar impone una carga excesiva sobre los docentes, ignorando su derecho al descanso y a una adecuada planificación pedagógica. La administración ha tomado esta decisión de forma unilateral, sin contar con la opinión del profesorado ni de sus representantes. Se vulneran principios básicos de conciliación y salud laboral, forzando jornadas maratonianas sin sentido educativo. Este calendario es una muestra más del menosprecio institucional hacia la labor docente.
CSIF rechaza esta propuesta de calendario, modificado después de la negociación con las centrales sindicales por parte del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid pues:
- El total de días lectivos sobrepasa los 175 días que marca la Ley, ¿Guarderías o centros educativos, cuál es el modelo que quiere nuestra Comunidad?
- Advertimos que varios festivos locales de varios municipios caen en días no lectivos, por lo que habrá localidades que tengan uno o dos días menos de descanso que el resto, ¿Esto se puede considerar igualdad?.
- Retrasar el inicio del curso para permitir que los centros tengan el tiempo suficiente para preparar adecuadamente las actividades lectivas es imprescindible, ¿Estarán todos los docentes en su puesto de trabajo el día 1 de septiembre?
- Este curso 25-26 Madrid no celebrará Carnaval, ¿Será que Madrid apuesta por un calendario más progresista que tradicional?
Un nuevo ataque a los alumnos y docentes de esta Comunidad, a la que la Administración ningunea de nuevo en sus condiciones laborales/derecho a la Educación.