Negociación del Convenio Colectivo de Renault

  • Últimas noticias

29 de urria de 2025

CSIF afronta la negociación del convenio en RENAULT reclamando un aumento salarial anual del IPC más cuatro puntos.

Ante el inicio de la negociación del nuevo convenio colectivo de RENAULT ESPAÑA -este martes 28 se ha celebrado la primera reunión-,  el sindicato CSIF recuerda que la plantilla ha perdido más de un 9% del poder adquisitivo desde el último convenio, situación que debe reconocerse y compensarse en el próximo acuerdo laboral.

Considera que la dirección debe tener en cuenta la buena marcha de la compañía, que ha sabido adaptarse a la nuevas demandas -especialmente en las plantas españolas- con el vehículo híbrido, resaltando el compromiso de los trabajadores y trabajadoras. Por ello, pide un incremento salarial anual del IPC más cuatro puntos, junto a otros pluses como el de exceso de productividad o la recuperación del de antigüedad.

CSIF  afronta esta negociación desde la voluntad de diálogo con el fin de alcanzar un convenio “justo, que garantice la salud, el bienestar y la dignidad profesional de la plantilla de RENAULT  España, en la que trabajan más de cuatro mil personas  (3.434 en Valladolid) remarcando varios problemas que hay que negociar, además de la reclamación de mejora salarial,  la revisión de la bolsa de horas, la conciliación de la vida laboral y familiar,  la reducción de jornada, el ritmo excesivo de trabajo en la cadena y unas condiciones ergonómicas, de salubridad y de temperatura razonables en los puestos de trabajo.

CSIF denuncia que la bolsa de horas, creada en 1999 con el objetivo de evitar EREs y ERTEs y con un límite inicial de 12 días, ha perdido su sentido original, convirtiéndose en una “bolsa de días infinitos que la empresa utiliza a su conveniencia y dificultando la conciliación familiar de los trabajadores y trabajadoras”.

Según Carlos Pérez, delegado de CSIF, “además de sumir a la plantilla en una incertidumbre total respecto a la organización de su tiempo de trabajo, esta bolsa es origen de tremendas desigualdades entre la plantilla”. Explica que la empresa puede avisar con solo 72 horas para trabajar un sábado y anularlo 24 horas antes, “lo que impide cualquier planificación personal o familiar. La flexibilidad que exige RENAULT significa, en la práctica, trabajar sábados que a veces se cobran, otras no, o se cambian por otro día según el taller”, añade Pérez. Este delegado también denuncia que, con el sistema actual de organización por talleres, un simple cambio de sección puede implicar perder derechos adquiridos, como el cobro de esos sábados. Para CSIF, la bolsa actual no beneficia en absoluto a los trabajadores, sino que se ha convertido en una herramienta de uso discrecional por parte de la empresa, con criterios poco claros y con un impacto negativo en la conciliación y la igualdad dentro de la plantilla.

Asimismo, subraya la necesidad de que la empresa muestre una preocupación real por las condiciones ergonómicas y de salud, especialmente ante las temperaturas extremas que se soportan en las naves de producción, que quede reflejado con medidas concretas en el convenio. “Mientras otras factorías del grupo cuentan desde hace años con climatización, en Valladolid seguimos trabajando con calor asfixiante en verano y frío en invierno”. En este sentido, Carlos Pérez advierte sobre los ritmos de trabajo excesivos, que pueden derivar en problemas graves de salud física y mental, como trastornos musculoesqueléticos, estrés crónico, agotamiento, un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y cerebrovasculares o incluso problemas de sueño.

CSIF apoya una plataforma conjunta con todos los sindicatos que constituyen la mesa de negociación para facilitar la negociación en todos los centros de trabajo de Valladolid, Palencia, Madrid y Sevilla. CSIF entiende que, aunque la dirección de RENAULT plantea un panorama negativo del sector del automóvil, existe un margen amplio de negociación y de acuerdo para mejorar las condiciones de las plantillas.
 

Prensa:

El español

Diario Palentino

Europa Press

 

PARTEKATU