CSIF firma un acuerdo que permitirá regularizar mediante un encuadramiento extraordinario la Carrera y el Desarrollo Profesional en el SCS.
- Negociaciones y acuerdos
17 de uztaila de 2025
CSIF en Mesa Sectorial

En reunión de Mesa Sectorial de Instituciones Sanitarias celebrada hoy 17 de julio de 2025 se han tratado los siguiente temas:
-
Situación del Personal interino próximo a finalizar (Ley 20/21).
La Administración expone cuales son los profesionales afectados por esta problemática que afecta a las interinidades efectuadas después de julio del año 2022, puesto que las anteriores a esta fecha no están afectadas por la Ley 20/21.
Esta Ley introduce el concepto de que cuando una vacante no esta vinculada a una OPE a los tres años hay que cesar al interino y no puede volver a cubrirse por otro interino.
En concreto son plazas de FEA de Geriatría, FEA de Micribiología, FEA de Medicina Interna, FEA Anatomía Patológica y Fisioterapeutas.
Tras la insistencia de CSIF se fuerza a una nueva reunión de Mesa Sectorial para el día 23 de julio donde se presentara una OPE urgente para estas categorías.
-
Encuadramiento extraordinario Carrera Y Desarrollo Profesional.
CSIF ha firmado hoy un acuerdo con el Servicio Cántabro de Salud (SCS) que establece un procedimiento extraordinario para el encuadramiento en los grados de Carrera y Desarrollo Profesional. Este acuerdo supone un importante avance para el reconocimiento profesional del personal sanitario en Cantabria.
Desde CSIF se valora muy positivamente este hito, ya que responde a una reivindicación histórica que el sindicato viene defendiendo desde 2019. El objetivo es corregir desigualdades y agravios comparativos generados durante años por la deficiente aplicación de los acuerdos vigentes en esta materia por parte de la Administración.
Además, el acuerdo busca poner fin al reguero de reclamaciones y a la creciente judicialización que ha venido rodeando los procesos de encuadramiento, aportando una solución negociada, justa y con garantías para todos los profesionales afectados.
Como parte del procedimiento acordado, se abrirá una convocatoria pública en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), prevista a lo largo de 2025. Esta convocatoria permitirá, de forma excepcional y por una única vez, que los profesionales puedan acceder al grado correspondiente en función de sus servicios prestados y de los méritos acumulados en formación continuada.
A efectos de completar los años de servicios prestados requeridos se computaran los prestados en el mismo grupo profesional indistintamente dela categoría, incluso si se han realizado varias residencias.
Así mismo se podrán saltar varios grados y no sera necesario cumplir los tiempos mínimos entre grados.
Los efectos económicos y administrativos se producirán a 1 de enero de 2025 de reunir el solicitante los méritos y servicios prestados a esa fecha. De no ser así serán a la fecha en que se tengan.
Nos hubiera gustado que los efectos administrativos hubieran sido a fecha de cumplimiento del requisito de servicios prestado, pero la Administración declara no poder acometer tal montante presupuestario.
En cuanto a su resolución primero se resolverá la convocatoria ordinaria de 2024 y después la extraordinaria 2025.
Desde CSIF Sanidad Cantabria se considera este acuerdo como un paso esencial hacia un sistema más justo, equitativo y transparente de reconocimiento profesional.
-
Complemento de atención continuada.
CSIF ha entregado en Mesa Sectorial 3 sentencias del Tribunal Supremo donde se sienta Jurisprudencia al respecto de que la Atención Continuada (Guardias, Noches, Festivos) sea cobrada en caso de vacaciones, permisos retribuidos y en situación de IT.
Del mismo modo esto debería hacerse con el complemento de Atención Continuada y la prolongación de jornada al personal de Atención Primaria.
Desde CSIF hemos instado a la Administración a que diste las instrucciones necesarias para proceder al pago de este complemento en las situaciones antes expuestas, sobre todo en caso de IT.
-
Adaptación del acuerdo de permisos, licencias y vacaciones.
Una vez establecida la dinámica de trabajo de la Comisión Técnica que lo esta tratando y que ya se ha reunido en tres ocasiones, sera llevado a Mesa Sectorial para su negociación.
-
Ampliación del disfrute de vacaciones.
En este punto se acuerda hacer una valoración a instancia de CSIF al finalizar el periodo ordinario de disfrute del periodo vacacional. Ultimo trimestre del año.
-
Campaña de Agresiones a Sanitarios.
Nos es mostrada la nueva campaña contra las agresiones a sanitarios con la que no estamos de acuerdo pues no refleja la realidad que sufren nuestros profesionales en los centros.
Pese a que la campaña esta dedicada al personal sanitario CSIF ha estado pendiente de que también este dedicada al personal no sanitario de nuestras instituciones sanitarias como son el personal administrativo y celadores.