CSIF Cantabria exige diálogo y una OPE 2025 negociada y justa

16 de urria de 2025

CSIF Cantabria acude a la concentración contra la imposición de la OPE 2025 y exige una negociación real

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, junto a otros sindicatos con representación en la Administración General del Gobierno regional, ha participado este jueves en la concentración celebrada ante la sede del Ejecutivo autonómico para denunciar la falta total de negociación por parte de la Consejería de Presidencia en relación con la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2025.

La protesta, secundada por más de 250 empleados públicos, surge por el bloqueo del diálogo por parte de la consejera Isabel Urrutia, que ha ignorado la solicitud de reunión urgente registrada el pasado 2 de octubre por la Junta de Personal Funcionario y el Comité de Empresa.

Así, los convocantes, la Junta de Personal Funcionario y el Comité de Empresa de la Administración General regional, han denunciado que la consejera les ha comunicado de manera "extraoficial que no tiene ninguna intención de renegociar con nosotros nada".

La presidenta del Comité de Empresa, Rebeca Marqué Oceja, ha reiterado que el objetivo de la concentración ha sido reivindicar que se abra el debate sobre la fase de concurso público de 2026. Esta situación confronta con la postura de Urrutia, que, según Marqué, "no va a renunciar y no va a haber concurso".

Por su parte, la presidenta de la Junta de Personal Funcionario del Gobierno de Cantabria, Yolanda González, ha pedido que "vuelva a puntuar y a contar el tiempo trabajado" de los empleados públicos. Además, ha recordado que "en las dos OPE anteriores" se contó con una fase de concurso: "En la primera hubo un 40% y en la segunda un 25%", pero Urrutia "tiene la decisión tomada y todas las organizaciones sindicales pedimos que reconsidere la situación". Además, ha indicado que "en su día la consejera dijo que quería atraer talento y olvida el que ya tiene".

Desde CSIF Cantabria, denuncian que el Gobierno de Cantabria “quiere imponer un modelo de oposición pura sin valorar la experiencia ni la trayectoria profesional del personal que actualmente sostiene los servicios públicos. La eliminación de la fase de concurso en la OPE supone un retroceso injustificable, máxime cuando en las dos convocatorias anteriores sí se incluyó (con un 40% y un 25% de peso, respectivamente)”. “No se puede hablar de atraer talento nuevo despreciando el que ya existe y funciona”, insiste el sindicato, que exige una rectificación inmediata.

PLAZAS PARA BOMBEROS FORESTALES

CSIF Cantabria apoya las reivindicaciones del colectivo de bomberos forestales, que también acudió a la concentración para exigir la ampliación urgente de plazas ante la inminente oleada de jubilaciones y la falta de cobertura en la OPE 2025. “Es inadmisible que un servicio esencial para la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente quede desmantelado por la inacción del Ejecutivo”, afirman.

Desde CSIF Cantabria, advierten que no se descartan nuevas movilizaciones si la Consejería de Presidencia sigue dando la espalda a los trabajadores públicos y se niega a negociar un modelo de empleo público justo, estable y transparente.

PARTEKATU