CSIF presenta su candidatura al comité de empresa de Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras

  • Elecciones Sindicales

9 de urria de 2025

Las elecciones sindicales en la APBA se celebrarán el 22 de octubre

  • Las elecciones sindicales en la APBA se celebrarán el 22 de octubre

Como cada cuatro años, CSIF vuelve a presentarse a las elecciones sindicales en la APBA.

CSIF se presenta como una opción sindical independiente y profesional, principal sindicato en las Administraciones Públicas, libre de cualquier influencia política o ideológica. Esa independencia garantiza nuestra libertad de actuación para defender, ante la APBA y los Tribunales de Justicia, las reivindicaciones laborales, retributivas, sociales y formativas de todos los trabajadores y trabajadoras.


Contexto actual en la APBA

En los últimos años, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha experimentado una evolución importante, pero persisten desequilibrios internos que afectan al conjunto de la plantilla, como la situación de trabajadores que no reciben ningún nivel retributivo frente a otros que han recibido dos y hasta cuatro en el mismo año.

La aplicación desigual de complementos retributivos (productividad), la falta de movilidad entre Autoridades Portuarias y la necesidad de mejorar la transparencia y objetividad en los procesos de promoción continúan generando desmotivación, como evidencia la puntuación desorbitada otorgada en la entrevista personal en algunos procesos y la penalización de cursos realizados con nuestro sindicato.

A ello se suma una gestión que a menudo prima decisiones discrecionales sobre criterios objetivos, así como retrasos en la actualización de funciones y categorías a la realidad del trabajo portuario.

Desde CSIF venimos denunciando esta situación y proponiendo soluciones basadas en la igualdad, la profesionalidad y el mérito como pilares del servicio público en la APBA.


Nuestro papel y compromiso

Asumimos el compromiso de convertirnos en representantes de la plantilla de la APBA, para que las decisiones se debatan y acuerden en ese foro, y no dependan de la voluntad de un solo sindicato. Queremos restablecer el equilibrio y la pluralidad sindical, asegurando que todas las voces de la plantilla sean escuchadas y respetadas en igualdad de condiciones.

Nuestro objetivo es hacer de CSIF en la APBA un sindicato tan fuerte y representativo como lo es a nivel nacional, abierto a todos los trabajadores que quieran sumarse a la defensa de la justicia social, la igualdad y los derechos de la plantilla.

Pedimos el voto de quienes creen que se puede hacer mejor, de quienes valoran la transparencia y la participación, y de todos los que desean un sindicato independiente, cercano y justo que defienda los derechos de toda la plantilla.


Nuestros valores sindicales

  • Independencia: actuamos sin presiones externas, defendiendo siempre a la plantilla.
  • Transparencia: todas nuestras decisiones y actuaciones son claras y accesibles.
  • Equidad: tratamos a todos los trabajadores por igual, sin favoritismos.
  • Diálogo: fomentamos la participación activa y la corresponsabilidad de la plantilla.
  • Compromiso social: trabajamos por la conciliación, el bienestar laboral y la justicia dentro y fuera de la APBA.

Balance de gestión

Durante los últimos años, CSIF ha mantenido una labor constante en defensa de los derechos del personal de la APBA. Hemos participado activamente en el Comité de Seguridad y Salud, impulsando propuestas para mejorar las condiciones laborales:

  • Desconexión digital: solicitamos su implantación para garantizar el descanso efectivo fuera del horario laboral. La empresa no quiso adoptarla, pero seguiremos reclamándola como un derecho necesario.
  • Prevención de accidentes “in itinere”: propusimos medidas concretas para reducir los riesgos en los desplazamientos al trabajo, que la empresa tampoco aceptó, pese a su viabilidad.
  • Mejora de instalaciones: está en estudio nuestra propuesta de ampliación de la garita de la Policía Portuaria de Isla Verde, esencial para mejorar la seguridad y las condiciones del personal.

Aunque algunas propuestas no fueron adoptadas, CSIF ha demostrado constancia y compromiso al ponerlas sobre la mesa, defendiendo siempre los derechos de la plantilla. Además, hemos mantenido nuestra labor en defensa jurídica, la igualdad retributiva y la transparencia, consolidándonos como un sindicato serio, dialogante y coherente.

Somos firmantes del Acuerdo de Empresa, el cual no hubiera salido adelante sin nuestro apoyo. A pesar de no estar de acuerdo en algunos temas puntuales, en su conjunto consideramos que mejora los derechos de los empleados públicos en la APBA.


Propuestas

  • Defensa de los trienios: estudiaremos la presentación de una denuncia ante la Audiencia Nacional por el límite de 9 trienios pactado en el Convenio, injusto frente al personal fuera de convenio que puede seguir acumulándolos.
  • Cumplimiento del EBEP: exigiremos que las ofertas de empleo público cumplan realmente con las plazas reservadas para personas con discapacidad.
  • Equiparación de retribuciones: propondremos que las asistencias remotas de los retenes de Conservación se equiparen a las de Sistemas de Información, abonándose 3 horas extraordinarias por incidencia.
  • Movilidad entre Autoridades Portuarias: reclamaremos la creación de concursos de traslado entre las 28 Autoridades Portuarias del sistema estatal, favoreciendo la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades.
  • Coeficiente reductor para la Policía Portuaria: trabajaremos para establecer un coeficiente que reconozca la singularidad y las exigencias de su labor.
  • Defensa jurídica y transparencia retributiva: mantendremos a disposición de toda la plantilla nuestros servicios jurídicos y denunciaremos cualquier abuso o reparto arbitrario de complementos o niveles.

Compromisos futuros

Seguiremos trabajando para:

  • Consolidar la carrera profesional y promoción interna.
  • Lograr la equiparación salarial entre grupos profesionales.
  • Avanzar hacia jornada flexible y teletrabajo regulado.
  • Reforzar salud laboral y prevención de riesgos.
  • Impulsar formación continua y digitalización real en la APBA.

PARTEKATU