CSIF denuncia que el actual Diálogo Social ha sido cómplice de la tragedia de los incendios forestales del verano

24 de iraila de 2025

Concentración en Valladolid

Denuncia de CSIF sobre el Diálogo Social y los incendios forestales

 

El acuerdo alcanzado entre Junta, patronal y los sindicatos UGT y CC. OO en 2022 ha favorecido la privatización y la precariedad del operativo de incendios forestales. “únicamente han servido para privatizar y precarizar aún más el operativo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla y León. Torres de vigilancia desmanteladas, privatización de autobombas y maquinaria pesada (bulldozer), formación deficiente, precarización del empleo…, éstas han sido las consecuencias”, denuncia el sindicato independiente.

El actual Dialogo Social ha sido cómplice de la tragedia y el sufrimiento vivido este verano por los incendios forestales, y de las consecuencias que han tenido para los bomberos forestales y agentes medioambientales, “expuestos a situaciones donde peligra su seguridad y su vida”. Así lo asegura la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que en la tarde del martes 23 se ha concentrado ante las Cortes de Castilla y León, para reclamar un operativo de incendios “cien por cien público, suficientemente dotado y que se mantenga todo el año, y con un personal contratado con unas condiciones salariales y laborales dignas”.

CSIF exige al Gobierno central que modifique la normativa nacional del año 2022, para que, con unos criterios objetivos por superficie forestal, número incendios o cualquier u otros, “se obligue a las comunidades autónomas a tener un operativo de extinción mínimo pero suficiente, para que no vuelva a pasar lo ocurrido en Castilla y León este verano”.

CSIF exige a la Junta el desarrollo de la Ley de Cuerpo de Agentes Medioambientales.

Antes de la concentración, a la que han acudido bomberos forestales y agentes medioambientales de las nueve provincias de la Comunidad, CSIF ha celebrado una asamblea informativa en la plaza de las Cortes, para analizar la “grave situación en la que se encuentra el operativo anti-incendios y su personal.

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU