CSIF SE REUNE CON EL DIRECTOR GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE EL CONSORICIO DE BOMBEROS
- CSIF Informa
30 de uztaila de 2025

CSIF SE REUNIÓ EL 29 DE JULIO DE 2025 CON EL DIRECTOR GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS, MIGUEL ANGEL CLAVERO FORCEN.
Reunidos representantes de CSIF con el Director General, hemos podido conversar y solicitarle información de primera mano que detallamos a continuación.
El Consorcio de Bomberos, pretende dar una respuesta más rápida y global a las emergencias y aglutinar los distintos cuerpos de bomberos de la Comunidad Autónoma. Pretende redistribuir en el territorio sus efectivos con zonas de intervención y cumplir objetivos marcados en el Decreto 158 (que también se pretende modificar)
El Director nos ha comunicado que en este momento están trabajando en un documento que contempla principalmente aspectos jurídicos y pretenden a finales de septiembre enviar un dossier informativo a las distintas Administraciones susceptibles de formar parte del Consorcio de Bomberos de Aragón: Diputaciones y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
Parece que hay predisposición inicial por parte de estas entidades, a la idea de integrarse en este proyecto. El Ayuntamiento de Zaragoza sería el que más reparos pueda tener a hacerlo. Pero estas son, por el momento, impresiones e informaciones oficiosas.
Le hemos trasladado que desde CSIF nos preocupan los aspectos relativos a la organización, a la estructura, a las condiciones laborales y retributivas de los bomberos y a la representación sindical; así como la implantación y desarrollo de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales específico para bomberos.
Pretenden implantar un modelo colaborativo en el que se integren todas las Administraciones que cuentan con bomberos. Cada una de estas Administraciones realizará una aportación económica al Consorcio, proporcional a sus efectivos y participación.
Las plazas de oferta pública para Bomberos las convocaría el Consorcio, se encargaría de dar la misma formación en el acceso para todos los aspirantes y finalmente distribuiría a los nuevos empleados públicos en los Parques dónde hubiese vacantes. Falta por decidir si los nuevos ingresos pasarían a ser del Consorcio, o de la administración en la que consigan destino.
La idea es homogeneizar condiciones laborales y retributivas al alza; estas condiciones serían las mismas para todos los integrantes del Consorcio.
También se quiere articular una carrera profesional con la creación de puestos intermedios y especialización en distintas áreas, con formación específica que impartiría la Academia de Bomberos.
El consorcio con entidad jurídica propia contaría con una base operativa, un nivel técnico de gestión y una gerencia. Están trabajando a nivel interno en darle forma, y están todavía pendientes de reuniones con Función Pública y con los servicios jurídicos para darle encaje legal.
Tienen previsto, entrevistarse en septiembre con los sindicatos, la Dirección General de Función Pública y los Inspectores Jefes de bomberos para recabar información de todas las partes. Podrían terminar con la ronda de conversaciones en octubre y tener una respuesta oficial por parte de las Administraciones que integrarían este Consorcio en torno a noviembre/diciembre de este mismo año.
Para el año 2026 se podría crear la parte operativa para la incorporación de bomberos y podría ponerse en marcha el Consorcio en el año 2027.
Hemos insistido en la necesidad de conocer cuanto antes el borrador del documento para poder estudiarlo con tiempo y realizar todas las aportaciones que creamos convenientes.
También en cómo se va a articular la representación de los trabajadores del Consorcio al estar integrados empleados públicos de distintas Administraciones. Parece que, si hay una homologación de condiciones laborales y retributivas comunes, lo lógico sería contar con sus propias elecciones sindicales y órganos de representación.