CSIF Sevilla apoya las movilizaciones en el Hospital El Tomillar por la “desesperante situación” de falta de personal y de atención a pacientes dependientes
27 de mayo de 2022
• El sindicato participa en el llamamiento “a todas las organizaciones políticas, sociales y plataformas del Área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur” para la búsqueda de una solución a este conflicto laboral

CSIF Sevilla ha apoyado hoy con su participación la marcha convocada por los profesionales del servicio de Medicina Interna del Hospital El Tomillar, junto a otros sindicatos con representación en este colectivo profesional, “ante la acuciante falta de recursos humanos en este centro sanitario”, según destaca el delegado de CSIF en el Hospital El Tomillar, Javier de los Santos López.
La convocatoria de hoy supone la continuación a las movilizaciones emprendidas meses atrás y ha tenido como destino el Ayuntamiento de Dos Hermanas. La movilización coincide con la celebración de un Pleno en el que se ha presentado una moción de apoyo a este conflicto laboral, “que esperamos sea asumida por todos los grupos políticos municipales”, expone el delegado de CSIF en este centro.
“Entendemos que, aunque las corporaciones locales no tengan competencias en materia sanitaria, sí tienen responsabilidad frente a la ciudadanía, a la cual representan, con el fin de prestarle un servicio sanitario digno”. En palabras de Javier de los Santos, “es inadmisible que los responsables de este centro hospitalario sean conscientes del problema desde hace mucho tiempo y sigan haciendo oídos sordos”.
CSIF Sevilla apoya por lo tanto este llamamiento a todas las organizaciones políticas, sociales y plataformas del Área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur, para que secunden esta movilización y colaboren en la búsqueda de una solución a este problema.
Grandes dependientes
La unidad afectada trata a pacientes pluripatológicos, grandes dependientes que generan una gran carga de trabajo y necesitan especial atención. “Esta Unidad de Medicina Interna requiere un tratamiento especial, que debe tenerse en cuanta a la hora de dimensionar los recursos humanos”, explica el delegado de CSIF. “Es imprescindible una adecuada dotación para tener en cuenta realmente la seguridad del paciente, así como el derecho de los profesionales a desarrollar su actividad en condiciones dignas y sin riesgos para su salud”.