CSIF culpa a la Dirección de TUSSAM y al Ayuntamiento de soportar niveles de estrés inasumibles por la falta de planificación los fines de semana y la sobrecarga de eventos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
10 de noviembre de 2025
El Centro de Control se ve desbordado, sin suficientes controladores, personal de incidencias para cubrir imprevistos, ni mecánicos en el coche taller. CSIF denuncia un aumento preocupante de casos de síndrome de burnout entre la plantilla, con el consiguiente deterioro de la salud laboral
Sevilla, 10 de noviembre de 2025.- “Desde hace un tiempo, trabajar un fin de semana en TUSSAM se ha convertido en una auténtica batalla”. Es el balance de los responsables sindicales de CSIF en la empresa municipal de transportes, después de “soportar un nuevo fin de semana con niveles de estrés inasumibles”. CSIF Tussam indica que la situación es consecuencia directa de “una falta de planificación crónica y la sobrecarga de eventos” en la ciudad durante estos días: procesiones, carreras populares, manifestaciones y actos culturales y festivos, entre otros.
Para CSIF Tussam, esta acumulación de eventos provoca “desvíos constantes, aumento del número de usuarios y colapso del servicio, ante la insuficiencia del número de autobuses previstos”. Todo ello desemboca en retrasos continuos y malestar entre los usuarios, que “en demasiadas ocasiones se traduce en comportamientos agresivos hacia el personal de conducción".
“Queremos recordar que los conductores/as también son personas, con derecho a finalizar su jornada en el horario establecido y a disfrutar del tiempo con sus familias”, especialmente los fines de semana. La falta de medios y la desorganización “no pueden seguir recayendo sobre las espaldas de quienes sostienen el servicio día a día”.
Por su parte, el Centro de Control, que intenta hacer frente a la situación con los recursos de los que dispone, también se ve desbordado: “sin suficientes controladores, sin personal de incidencias para cubrir imprevistos y sin mecánicos en el coche taller” que puedan atender las numerosas averías que se producen, “superando en ocasiones el 50% de la jornada”.
Este escenario, insostenible desde hace tiempo, está provocando un aumento preocupante de casos de síndrome de burnout entre la plantilla, con el consiguiente deterioro de la salud laboral. Los principales perjudicados son finalmente los ciudadanos y ciudadanas, que sufren largas esperas y viajes en autobuses masificados.
Por ello, la sección sindical de CSIF exige a la dirección de TUSSAM y al Ayuntamiento de Sevilla “una planificación realista y eficaz de los servicios de fin de semana, un refuerzo de personal en todas las áreas afectadas y medidas concretas para proteger la salud física y mental de los trabajadores y trabajadoras”. El compromiso y la profesionalidad del personal de TUSSAM garantizan cada día el transporte público de esta ciudad. “Es hora de que la empresa y las instituciones correspondan con respeto, recursos y condiciones dignas: sin trabajadores no hay servicio y desde CSIF apostamos por una TUSSAM pública, segura y con derechos”.