Informativo Mesa Técnica PDI

11 de julio de 2023

Estimadas compañeras y compañeros:

El pasado jueves 6 de julio, CSIF se reunió en mesa técnica de negociación para establecer la oferta de empleo público de la UMU para el ejercicio 2023 (OEP-23). En esta OEP se convocarán cátedras, titularidades y, por primera, plazas de permanente laboral (PPL).

Desde CSIF deseamos que la oferta finalmente alcanzada permita promocionar al mayor número posible de las personas que desean hacerlo.

La propuesta inicial del Vicerrector de Profesorado incluía 53 plazas para PPL y 29 para titular. E incluía una de nuestras  reivindicaciones logradas el año pasado, que la docencia a tiempo parcial computara como antigüedad.

Toda la parte social acordó proponer al Vicerrector una oferta más amplia basada en la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que permite aumentar la oferta y reducir la temporalidad del profesorado contratado doctor interino. Además, esta Ley contempla la posibilidad de que las Administraciones públicas cedan de la tasa de reposición a las Universidades y que las Universidades la cedan entre ellas.

De este modo, el Servicio Murciano de Salud podría ceder parte de su tasa de reposición para la promoción y estabilización del personal acreditado en áreas de Ciencias de la Salud.

Y de acuerdo con la LOSU que posibilita que el 15% de las plazas reservadas para la incorporación de personal investigador doctor con I3 o R3 que hayan quedado vacantes en los últimos 3 años pasen a la convocatoria de turno libre de ese mismo año. Lo que podría suponer un incremento importante de plazas.

El Vicerrector aceptó estudiar dicha propuesta y consultarla a sus servicios jurídicos y a recursos humanos, emplazándonos a otra reunión posterior.

Además, CSIF pidió una modificación de los criterios de ordenación. Concretamente, la propuesta del Vicerrector para la selección de las áreas de conocimiento establece que primero se considerará la antigüedad en la acreditación y en caso de empate se atenderá a la antigüedad en la Universidad de Murcia. Y en caso de que persista el empate se hará un sorteo.

CSIF pidió eliminar esta aleatoriedad e introducir un criterio objetivo. El Vicerrector se comprometió a estudiarlo y proponerlo en la próxima mesa técnica.

 CSIF también solicita que desaparezca la limitación de llevar un año como profesorado contratado doctor para poder promocionar a titular.

Además, recordamos que la figura de contratado doctor interino desaparece con la LOSU, por lo que este año no hay convocatoria de transformación a esta figura. Toda la parte social pidió al Vicerrector que las compañeras y compañeros que agoten los 5 años como ayudante doctor y no puedan transformar no pierdan su trabajo. El Vicerrector se comprometió a mantener sus contratos bajo la figura de profesoras y profesores sustitutos, con los mismos derechos y deberes que el ayudante doctor. 

Por todo ello, desde CSIF continuamos demandando al rectorado una negociación con la CARM que recoja un plan de financiación plurianual con unos presupuestos dignos para nuestra instituciónque pueda aportar certeza al desarrollo profesional de todo el PDI universitario.

COMPARTIR