Solicitud reunión vicerrectorado profesorado

1 de marzo de 2023

Buenos días, el pasado viernes desde CSIF nos pusimos en contacto con el Vicerrectorado de Profesorado para solicitar una reunión urgente antes de la comisión académica y del Consejo de Gobierno para ver entre otros estos temas:

 - Valoración de la actividad del profesorado (paralizado desde la anterior legislatura) y prorrogado el VALDOC nuevo.

- Estabilización de personal contratado predoctoral y de Ayudantes Doctores.

- Estabilización de profesorado asociado.

- Condiciones de trabajo óptimas para el PDI.

- Negociación con la mesa paritaria del II Convenio Colectivo de PDI laboral.

- Negociación de un nuevo complemento autonómico con la CCAA.

- Nueva oferta de cupos en la UMU.


No hemos recibido respuesta. 

Entendemos que existe una situación difícil en cuanto a limitación presupuestaria pero que debemos tener clara la política de profesorado que se quiere aplicar para poder garantizar que no se conculquen los derechos del PDI.

 CSIF debe hacer constancia de lo que supone la medida unilateral que significa la remodelación de cupos de plazas en la UMU.

 Por un lado la medida puede suponer, con gran probabilidad, el despido de personal docente e investigador en aquellos títulos donde se reduce el cupo actual, independientemente de las circunstancias del personal implicado.

  Además de no aplicar los principios de igualdad que exige el recién aclamado II Plan de Igualdad de la UMU, que implica conocer el impacto de género de las medidas y tomar decisiones justas que no agraven las desigualdades ya existentes en la plantilla.

 Por otro lado esa medida modificará las condiciones de trabajo del profesorado de la UMU puesto que supone un incremento del ratio alumnado/profesorado al llevar asociada una reducción de grupos docentes junto al incremento en algunos títulos, del cupo de admisión.

 Todo esto se produce en víspera de la aprobación de una ley universitaria que ya de por si va a tambalear la estabilidad de la UMU y de su plantilla. Ahora es el momento de la unión para ser imaginativos y adaptarnos a los cambios que nos obliga la aplicación de la nueva LOSU.

No es el momento de medidas urgentes sin consenso que conllevan a la crispación, a la falta de confianza en el equipo de gobierno de la UMU y a la lucha por no sufrir más consecuencias que los demás.

 CSIF hace un llamamiento a la sensatez, al diálogo, al consenso y la negociación, a luchar por una UMU de todos y todas y para todos y todas, sin distinción.

 Reorganizamos la institución desde los cimientos, trabajando sin descanso  pero con transparencia y el rumbo bien marcado. Por la justicia y por nuestros derechos siempre nos encontraréis.

 Desde CSIF hemos apoyado desde el inicio, las reivindicaciones del profesorado ASOCIADO, y las movilizaciones que se mantienen actualmente.

 El profesorado asociado puede ser el más perjudicado por estas medidas. Por ello, hemos exigido en todas las mesas de negociación que puedan acceder a las ayudas sociales, cobro de quinquenios, que la umu oferte plazas de transformación de asociado en AYD, etc…

COMPARTIR