CARTAGENA, UN VERANO DE GORRILLAS, BOTELLONES, PROBLEMAS DE TRÁFICO Y MANTEROS
- Últimas noticias
11 de septiembre de 2025
CSIF Región de Murcia denuncia la peor temporada estival en años por la falta de gestión del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Cartagena y exige soluciones inmediatas

El sindicato CSIF Región de Murcia, como ya venía advirtiendo antes de comenzar este verano y ha denunciado públicamente durante el mismo, hace balance del que ha sido el peor en los últimos años respecto a las distintas problemáticas que se dan en zonas de playas.
Las distintas asociaciones de vecinos, hosteleros y comerciantes de La Manga, especialmente, han hecho público en distintos medios de comunicación, tanto en prensa como en televisión, su descontento por la gestión del Gobierno municipal de Cartagena durante el verano. La proliferación sin control de gorrillas y manteros en la Plaza Bohemia, los botellones en Cabo de Palos y los problemas de tráfico —que hacía años no se recordaban de tal magnitud en la Gran Vía de La Manga— han marcado la temporada estival.
¿Por qué CSIF avisó de esta situación y vuelve a recalcarla?
Por dos motivos fundamentales:
- El primero, la falta de argumentos coherentes para justificar dicha gestión por parte del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Cartagena ante las protestas de los vecinos, lo que provocó una respuesta institucional con datos manipulados y tergiversados sobre las bajas laborales de los policías. Se llegó a contabilizar cualquier indisposición de uno o dos días como si hubiesen estado enfermos todo el verano, lo cual entendemos que atenta contra la imagen e integridad del colectivo, algo que este sindicato no puede permitir.
- El segundo, la mala gestión intervencionista del área de Seguridad Ciudadana, que durante esta legislatura no ha hecho más que suprimir derechos adquiridos durante años por la Policía Local. Esto ha provocado el hartazgo de la plantilla, que llegó a su culmen cuando el pasado mes de junio la Jefatura hizo pública una circular en la que se instaba a los policías —que ya habían realizado un número considerable de horas extras en lo que llevaban de año— a continuar realizándolas. Sin embargo, esta vez sin ningún tipo de garantía respecto al cumplimiento de unos servicios que aseguraran tanto su seguridad como la de los ciudadanos del municipio. Tampoco se tuvo en cuenta la conciliación de dichas horas con la vida personal y familiar de los agentes ni se aplicó un criterio de equidad en cuanto a la penosidad y reparto de los servicios, lo que acabó favoreciendo a policías más próximos a la Jefatura y al área de Seguridad Ciudadana.
El resultado de toda esta situación es que, aunque algunos policías han tenido que realizar servicios de hasta 16 horas seguidas, otros que habían trabajado durante toda la noche hasta las 08:00 horas fueron requeridos para reincorporarse a las 12:00 horas, e incluso a otros se les interrumpieron sus vacaciones el mismo día para prestar servicio. Este verano ha habido la menor presencia policial en las playas de los últimos años, por mucho que el área de Seguridad Ciudadana se haya empeñado en blanquear su gestión con intervenciones puntuales y servicios llamativos de cara a la ciudadanía.
Desde CSIF exigimos que, de una vez por todas, se realice una correcta gestión de los recursos policiales, así como una política de personal adecuada que garantice los derechos de todos los trabajadores de este Ayuntamiento.
CSIF Local. Región de Murcia
TODOxTOD@S