Compañeras de CSIF se trasladan a la huelga de hambre para interesarse por la salud de los participantes y llevarles agua

  • Prensa y Comunicación
  • Últimas noticias

11 de julio de 2025

La huelga de hambre que mantienen los trabajadores auxiliares de Navantia en Cartagena se está desarrollando en condiciones especialmente duras debido a las altas temperaturas propias del mes de julio.

CSIF reitera su apoyo total a los trabajadores auxiliares de Navantia en Cartagena que mantienen desde el pasado lunes 8 de julio una huelga de hambre como medida de protesta para exigir el reconocimiento del plus de astillero, la subrogación y un convenio justo y digno.

Aunque el estado físico de los huelguistas aún no reviste una gravedad extrema, sí se han comenzado a observar signos de desgaste físico como mareos, pérdida de peso y fatiga, propios de una protesta de este tipo. Por este motivo, CSIF ha reforzado el seguimiento de su estado de salud.

 La responsable de CSIF Sanidad en la Región de Murcia, Sara Vigueras, junto a otra compañera del sector sanidad del sindicato, se han desplazado hasta el lugar de la concentración para visitar a los trabajadores en huelga de hambre. Durante la visita, la compañera ha tomado la tensión arterial a los huelguistas, mientras Sara Vigueras se interesaba por su estado físico y psicológico, el calor sofocante que está haciendo estos días en Cartagena supone un factor de riesgo añadido para la salud de los trabajadores en huelga de hambre.

Los huelguistas han agradecido profundamente la visita y el apoyo del sector sanidad recibido, pero es CSIF quien se siente agradecido de contar en su equipo con personas que, desde su compromiso profesional y humano, defienden la salud de quienes luchan por sus derechos laborales.

CSIF mantiene presencia diaria en el lugar, prestando apoyo continuo a los trabajadores concentrados y velando por su bienestar. Israel Selma, responsable de Empresa Privada de CSIF Región de Murcia, acompaña en todo momento a los huelguistas, trasladándoles el respaldo del sindicato y monitorizando su evolución física y emocional.

Desde CSIF se solicita la máxima atención por parte de los servicios de emergencias, ambulancias y fuerzas de seguridad, para que se garantice una rápida asistencia en caso necesario. Aunque la situación aún no ha alcanzado niveles de riesgo severo, su prolongación en el tiempo podría tener consecuencias más serias para la salud de los trabajadores.

En paralelo, CSIF Nacional ha anunciado que solicitará abrir una vía de diálogo directo con Navantia, con el objetivo de mediar en este conflicto y avanzar hacia una solución negociada que permita alcanzar un acuerdo justo y digno.

Desde el sindicato reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y la seguridad de todos los trabajadores, al tiempo que pedimos responsabilidad a las partes implicadas para desbloquear una situación que, aunque aún contenida, no debería prolongarse innecesariamente.

CSIF Región de Murcia

TodoXTod@s

 

COMPARTIR