CSIF INFORMA: NOVEDADES PLENO DEL COMITÉ DE DERECHOS SOCIALES Y BIENESTAR DE OCTUBRE DE 2025

23 de octubre de 2025

CSIF INFORMA DE LAS NOVEDADES ACONTECIDAS EN EL PLENO DEL COMITÉ DE DERECHOS SOCIALES Y BIENESTAR DE OCTUBRE DE 2025:

  • Bases de las horas extraordinarias: fue tratado en una permanente y se realizaron las alegaciones correspondientes.
  • Relación de personal por traslado en CAM Pilares: aún no nos han enviado el listado con la reubicación definitiva. Además, se acuerda reclamar a la Administración toda la documentación que se habían comprometido a enviar y saber si vacaciones, permisos y turnos se van a respetar. Por ello se enviará escrito a la Directora General de Infancia y a la Secretaría General Técnica (SGT).
  • Respuesta de la Jefa de Asuntos Generales al Comité: se le preguntan una serie de cuestiones tales como la comunicación irregular de los ceses (de forma poco ética: telefónicamente  y en el último momento); las horas extras y los fichajes de los últimos seis meses; sobre los cursos específicos y la necesidad de información sobre su obligatoriedad y valoración para la carrera profesional; la obligatoriedad de exponer las listas de superior categoría y movilidad funcional en los centros de trabajo, incluso aunque no exista ninguna persona apuntada, remitiendo sus actualizaciones a este Comité; y la maquinaria averiada en el CR Cabueñes. En su respuesta no resuelve nuestras dudas, si bien el listado de horas extras y fichajes queda en remitirlas a futuro. Puesto que ha tomado el cargo recientemente, se acuerda concretar con ella una reunión de cara a clarificar estos temas y establecer una buena dinámica de trabajo que beneficie a todos.
  • Remisión horas extraordinarias y complementarias: se realizará por parte de este Comité un análisis de las mismas.
  • Negociación de carteleras: CSIF propone comenzar a revisar todas las carteleras de cara a solicitar una próxima reunión para su negociación. Nos repartimos todos los centros de trabajo de cara a trabajar coordinados y con la mayor efectividad. Cualquier cuestión podéis hacérnosla llegar para su gestión. Es muy importante revisar todo antes de que vayamos a negociar. Aún nos faltan algunas carteleras por recibir: CR Cabueñes, CAM Miraflores, CSPM El Llano y CSPM Covadonga.
  • Presupuestos 2026: A petición de CSIF se acuerda solicitar reunión con Función Pública y la Consejera para trasladar nuestras peticiones. Estamos muy preocupados por las necesidades de personal en los centros y queremos que queden claramente definidas y explicadas, para que no haya lugar a dudas. Estamos haciendo rondas con los partidos políticos para que igualmente estén informados y puedan examinar la situación
  • Expedientes disciplinarios: estudio estadístico del aumento de expedientes y valoración de la situación: este Comité recibe constantemente expedientes disciplinarios, observando claramente un aumento preocupante de los mismos, muchas veces por causas  dudosas o al menos cuestionables. Haremos un estudio completo de los últimos tres años para analizar qué está pasando y tomar medidas al respecto. Os iremos informando.
  • Necesidades de las escuelas de educación infantil: de sobra son conocidas por los miembros de este Comité las necesidades de materiales y de personal de las escuelas. Ahora nos trasladan que en Jardín de Cantos se deniega una licencia sin sueldo a un operario, no se compra material desde hace cuatro años, la secadora no funciona desde el 5 de septiembre, los radiadores tienen polilla… En la Carisa el corcho está levantado y no envían material escolar. Enviaremos escrito a la Consejera y a la Directora de Infancia informando de todo esto y solicitando que se corrija la situación. Por otro lado, la escuela infantil de Roces sigue sin dirección, la secadora se ha estropeado y falta un carro de limpieza. Se comunicará todo esto a la SGT, a la Jefa de Asuntos Generales y a la Directora de Infancia.
  •  Gestión suministros de Casa del Mar: no tienen contrato de mantenimiento, por lo que tienen que solicitar tres presupuestos cada vez que ocurre algo, ralentizando cualquier gestión del día a día. Se acuerda solicitar a la Dirección General de Mayores que gestione un contrato con una empresa de mantenimiento.
  • Personal de cocina trasladado al CAM Campillín: el cocinero que se ha trasladado allí tiene una movilidad funcional cuando debería ser una comisión de servicios como el resto de compañeros y debería respetarse su cartelera. Se enviará un correo a la SGT recordándoles el compromiso que habían adquirido de que se respetaría. Además, se acuerda hablar directamente con la directora del centro.
  • Traslado de comida entre centros Colloto/Pilares en taxis: esta práctica es poco higiénica y no está regulada. Si se tiene que realizar, debe haber una instrucción al respecto con las condiciones. El Comité acuerda enviar un escrito a la SGT y a la Directora General de Infancia, para que explique cómo debe realizarse este traslado, por supuesto, cumpliendo la legislación vigente.
  • Escrito del centro de urgencia de 0 a 3: CSIF apoya a estos trabajadores, que solicitan un refuerzo de personal de fin de semana, plenamente justificado. El Comité preguntará a la Consejera y a la Directora General si han dado respuesta a este escrito.
  • Complemento retributivo para ayudantes de cocina y cocineros: se valora pedir que se cree un complemento retributivo cuando se encuentre una sola persona trabajando en el turno. Sería un complemento variable. Se acuerda estudiarlo para el siguiente Comité.

 

 

Seguiremos informando.-

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR