CSIF dice NO a un retroceso en el ciclo 0-3
14 de octubre de 2025

Declaraciones Laura González, representante CSIF 0-3
CSIF ha asistido en la mañana de hoy a la reunión de la Mesa de Diálogo correspondiente al mes de septiembre; como es habitual ha estado presente la Dirección General de Empleo Público y la Consejería de Educación. La Administración nos ha trasladado que las diversas problemáticas planteadas en la reunión anterior continúan pendientes de resolverse y a la espera de diversas gestiones administrativas, al igual que sigue pendiente de concretarse la fecha de la próxima fase de integración que CSIF sigue considerando necesario aplazar hasta que se resuelvan al menos una parte de las numerosas incidencias que se están produciendo en esta fase.
En cuanto a la propuesta organizativa que regulará el funcionamiento de las Escuelas a partir del próximo curso 26-27, nos han facilitado un borrador del reglamento de funcionamiento, que será objeto de análisis en un grupo de trabajo que se constituirá la próxima semana. El reglamento de funcionamiento tendrá rango de decreto al igual que ocurre ahora y el borrador que nos han presentado no difiere demasiado del actual, a la espera de las aportaciones que se trasladen en el marco del grupo de trabajo. En paralelo, la Consejería nos ha formulado una propuesta para dar respuesta a la pareja educativa: teniendo en cuenta que según nos han informado, a partir del próximo curso 26-27 las Escuelas tendrán un horario de 8 horas de apertura (lo más cercano posible al tramo entre las 8:00-16:00 horas), se plantea un incremento de jornada de dos horas y media; 37, 5 horas semanales percibiendo un complemento retributivo de 3000 euros brutos al año.
El incremento de jornada estaría destinado a la atención directa al alumnado y existiría 1 apoyo por cada 4 unidades. Aunque la propuesta se ha traslado de forma verbal y no hemos recibido aún la documentación escrita para poder valorarla de forma adecuada, CSIF se ha posicionado en contra puesto que entendemos que dicha propuesta está muy lejos de las demandas reales del colectivo y supone un retroceso que está lejos de dignificar las condiciones laborales ni al propio ciclo educativo. Ante el posicionamiento en contra, la Consejera de Educación nos ha informado que barajan otras opciones para dotar a las Escuelas de la pareja educativa si esta no saliera adelante, en las que se volvería a plantear la creación de plazas itinerantes.
Para CSIF ambas opciones nos parecen insuficientes y creemos que una inexistente negociación de dos años largos de duración no puede plasmarse en un incremento de jornada, donde se mantengan medias jornadas y donde ni el ciclo 0-3 ni la integración se vean valorados ni dignificados. CSIF ha reiterado que la Administración debe escuchar las demandas de un colectivo en una clara situación de vulnerabilidad laboral; vamos a seguir exigiendo que la integración se produzca con garantías y la negociación sea real, adoptando las medidas oportunas para que el proyecto estrella de esta legislatura no acabe en proyecto estrellado y el colectivo víctima de un proyecto carente de una base sólida.
Desde CSIF entendemos que dada la trascendencia de la propuesta se hace necesario realizar una asamblea informativa, en la que podrán participar las personas afiliadas pero será abierta para que puedan seguirla las compañeras y compañeros que lo deseen.
LA ASAMBLEA INFORMATIVA SE REALIZARÁ POR VÍA TELEMÁTICA EL PRÓXIMO MARTES 21 A LAS 17:30 HORAS