CSIF Informa Julio 2025 Pleno del Comité de Empresa de Derechos Sociales y Bienestar Social

4 de julio de 2025

Miércoles 2 de julio de 2025

 

CSIF informa de las novedades acontecidas en el Pleno del Comité de Empresa de Derechos Sociales y Bienestar Social:

 

  • Escrito de los trabajadores del CAI Cabueñes: este tema ya ha sido tratado tanto con el Director General de Mayores, como con la Consejera y el DG Empleo público, sin que hasta el momento se haya puesto soluciónCSIF propone pedir al Director General de Mayores el aumento de los mínimos tal y como han solicitado los trabajadores. Se enviará el escrito de los mismos para plantear el problema de primera mano y se solicitará por parte de este Comité una respuesta por escrito. Os iremos informando.

 

  • USIPA envía como registro de entrada un escrito de denuncia del funcionamiento del Comité por no cumplir los plazos de convocatoria de las reuniones realizadas previas y durante el encierro del Comité, donde no ha estado ningún miembro de USIPA de este Comité. CSIF les recuerda que el reglamento de funcionamiento del comité no establece ningún tipo de plazo, cuando se trata de decisiones urgentes. CSIF quiere manifestar a los trabajadores que es responsable de la presidencia del Comité, que ha tenido que tomar decisiones de urgencia para poder llevar a cabo el encierro y que todo nuestro esfuerzo está centrado en la búsqueda del bien de los trabajadores. CSIF quiere dar las gracias a todos los miembros del Comité que en lugar de poner palos en las ruedas, se han unido y han antepuesto el bien de los trabajadores antes que intereses personales. CSIF considera que su postura es un entorpecimiento del funcionamiento del Comité y que solo pretende perder el tiempo. UGT apoya a Usipa en su argumentación; curiosamente ellos también querían posponer una reunión de la que salió una medida como la unidad histórica de dos Comités como son ERA y Derechos Sociales y Bienestar, y un posterior encierro que nos dió visibilidad para al fin ser escuchados.

 

  • Informe sobre el protocolo de hospitalización: CSIF plantea pedir a los trabajadores que tras la puesta en marcha del protocolo nos envíen al Comité posibles disrupciones que puedan surgir para trasladar a consejería modificaciones que puedan ser necesarias. Se realizará por parte de este Comité una reunión para analizar cómo ha quedado el protocolo tras las alegaciones aportadas por el comité y tratarlo en reunión con la Dirección General e Infancia.

 

  • Informe de funciones de las TEIs: se traslada una petición de la Consejera a Función Pública para esclarecer sus funciones. Esto no aborda el problema, que es la asunción de funciones de la coordinadora por parte de las TEIs. En una anterior reunión con la consejera ya se había comprometido a aclarar las funciones de unos y otros pero no acaba de hacerlo por escrito y con contundencia. CSIF plantea y así se acuerda hablarlo con la SGT y la Directora de Infancia directamente. Se pedirá su respuesta por escrito.

 

  • Personal de enfermería del CR Cabueñes: se realizan cambios de turno continuos y horas extras. Los trabajadores nos plantean aumentar el personal. CSIF plantea y así se acuerda tratarlo en la reunión con el Director General de Mayores y la Consejera. También se tratará con los grupos políticos.

 

  • Escrito del personal de la Sección de Familia: trataremos el tema del complemento específico C en la reunión de coordinación y seguimiento con la Consejera. También lo hablaremos con la Directora General de Infancia. Ya nos habían dicho verbalmente que probablemente se gestionaría en la mesa de septiembre.

 

  • Lista de encomienda de funciones de movilidad funcional: ha habido una encomienda de funciones en el centro de Pilares, no tenemos muy claro si la lista de encomienda de funciones que se ha utilizado estaba publicada y en vigor o firmada por el Comité de empresa vamos a recabar más información; no obstante hemos solicitado la negociación de las nuevas listas, ya que están caducadas desde abril.

 

  • Escrito de las direcciones de los centros de día y centros sociales de mayores: hacen hincapié en su derecho a percibir disponibilidad debido la falta de sustitución del personal ordenanza; tienen que suplir ellas las ausencias y acudir fuera de su horario. Acordamos dar traslado a la Dirección General de Mayores.

 

  • Atribución temporal de funciones para la dirección del CAM Pilares: CSIF insiste en que se tiene que sustituir con acúmulos al educador que ahora está ejerciendo las labores de dirección y plantea solicitarlo a la SGT así como tratarlo con la Directora General de Infancia. Así se acuerda.

 

  • Escrito de trabajador del Campillín exponiendo las situación de los centros de menores: el escrito es muy completo y expone la situación diaria que se da en todos los centros de menores, que no tienen personal ni medios para poder atender a los menores a nuestro cargo. Es de agradecer la recopilación de información, que será utilizada para justificar la necesidad de personal en las futuras reuniones con los grupos políticos de cara a los próximos presupuestos.

 

  • Escrito de trabajadora sobre la no existencia de la jubilación parcial: CSIF está en contra de la chapuza que se ha hecho a nivel de España y que dejó a los empleados públicos sin él y que por supuesto CSIF no firmó.

 

  • Solicitud de regularización de los puestos base: todos los puestos base tienen un nivel muy bajo comparativamente con el resto de administraciones. Debería revisarse, así como sería necesario considerar el complemento de penosidad para el personal en los centros de menores, dadas las funciones de los puestos. Se acuerda enviar escrito a todas las direcciones generales de esta consejería, a la consejera y a la Dirección de Empleo público.  Se analizará en una permanente para matizar la petición.

 

  • Petición de cita con los grupos políticos para trasladar las necesidades de esta consejería de cara a los presupuestos del año 2026: se gestionarán las citas ya para primeros de septiembre.

 

  • Complemento de puestos de difícil cobertura: hay puestos, como son cocineros y enfermeros, en los que tenemos problemas de cobertura, principalmente en verano, y hay  que tener en cuenta que no solo se trata de situaciones de difícil cobertura por cuestiones geográficas, que es lo que argumenta la Administración; sobre todo en el caso de los enfermeros hay otros criterios (como que estos contratos luego no les puntúan en el SESPA…). Se acuerda enviarle el tema a la Consejera para tratarlo en reunión.

 

  • Falta de sustitución de liberación sindical en el CAI naranco. A pesar de que el contrato indica que se prorrogará la sustitución mientras dure la liberación, desde personal de la Consejería se comunicó el cese de la sustitución por falta de presupuesto!!!!

La situación en este centro quedaría extremadamente precaria ya que sería la segunda liberación de forma simultánea  sin sustituir.

Esta actuación contradice lo acordado en la reunión del día 23 de junio entre el Comité, la Consejera y el DG empleo público, en la que se comprometieron a realizar sustituciones y refuerzos de personal.

Tras las gestiones realizadas tanto por parte de la dirección del Centro como de CSIF con el DG mayores, finalmente se pudo prorrogar la sustitución de la liberación.

 

  • Falta de cobertura de la baja de una cocinera ayte en Miraflores. Lleva 13 días sin sustituir. Ha coincidido con unas vacaciones también sin sustituir, por lo que han sido necesarios múltiples cambios de turno y horas extras por parte del resto de compañeros. Incluso ya ha estado descubierto el turno de tarde en dos ocasiones, y no va a quedar nadie en cocina la próxima semana.

se acuerda dirigir escrito a SGT, DG infancia y Sección de Centros, así como llamada urgente a SGT para que se agilice la sustitución.

 

Seguiremos informando…

 

 

 

 

 

 

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR