CUANDO SE LEVANTEN LAS PERSIANAS LOS CRESPONES NEGROS SEGUIRÁN EN LAS VENTANAS

28 de agosto de 2025

Desde CSIF Educación Asturias denunciamos que el curso escolar 2025/26 comenzará el próximo 1 de septiembre exactamente en la misma situación que terminó el anterior: con aulas masificadas, centros sin personal suficiente y un Gobierno autonómico que sigue sin atender nuestras reivindicaciones.

El malestar en los centros es evidente incluso antes del inicio de las clases, y advertimos que, si no se corrigen estas carencias, las consecuencias podrán sentirse desde el primer día de curso con nuevas medidas de presión y movilizaciones.
 

Y en CSIF, estamos seguros que cuando se levanten las persianas los crespones negros seguirán en las ventanas de los centros.

 

Un sistema educativo bloqueado

A pesar de las movilizaciones históricas del pasado año, el Ejecutivo de Adrián Barbón ha optado por ignorar al profesorado. Los centros abrirán en septiembre sin ningún avance real:

  • Ratios sobredimensionadas, idénticas a las del curso pasado, incumpliendo los compromisos adquiridos.
  • Plantillas bajo mínimos, sin PT, AL, orientadores ni auxiliares en numerosos centros; más de la mitad comenzarán el curso con equipos incompletos.
  • Burocracia asfixiante, sin rastro de la desburocratización prometida hace más de un año.
  • Sustituciones obsoletas, con un sistema de llamamientos que sigue muy por detrás de lo implantado en otras comunidades.
  • Salarios congelados, manteniéndonos a la cola en homologación y carrera profesional, con los sueldos más bajos de España.

 

Un único avance, fruto de nuestra insistencia

La única mejora real que entra en vigor este curso es la protección del salario durante las bajas médicas prolongadas.  Una  medida que fue propuesta, defendida e impulsada exclusivamente por nosotros.

 

El pacto “Asturias Educa”: humo y promesas a futuro

En CSIF no firmamos el acuerdo “Asturias Educa”, suscrito por CCOO, UGT, SUATEA y ANPE, porque consideramos que se rubricó a espaldas del profesorado, sin votación del colectivo y sin recoger las principales demandas de los docentes asturianos. .

Sus medidas principales no se aplicarán hasta 2026 o incluso 2028 y desde CSIF no avalamos promesas vacías.  Seguimos solicitando mejoras inmediatas este curso, no dentro de tres años.

 

El nombramiento de Lydia Espina: un desprecio al profesorado

Hoy nos hemos encontrado a primera hora de la mañana con la propuesta de la exconsejera de Educación, Lydia Espina, como senadora autonómica.

Resulta incomprensible que se premie con un escaño a quien no supo gestionar el mayor conflicto educativo en décadas y se vio obligada a dimitir por la presión docente y social.     Desde CSIF denunciamos que es un nuevo desprecio a la Escuela Pública, un nuevo insulto a los docentes y lamentablemente una muestra más del respeto que tiene este gobierno por profesores, profesoras, maestros y maestras.   Roma no paga traidores, pero se ve que el gobierno asturiano sí.

 

El diálogo es el camino, pero las medidas tienen que ser inmediatas.

De cara al inicio del curso, exigimos al Gobierno del Principado medidas inmediatas y no promesas a largo plazo:

  • Refuerzo de las plantillas antes del inicio del alumnado en los centros.
  • Reducción de ratios en todos los cursos y etapas desde el día 1 de septiembre.
  • Inicio de negociaciones para llegar a la homologación salarial real con las comunidades limítrofes.
  • Desburocratización efectiva del sistema educativo y apoyo real a centros y docentes.
     

Aún se pueden resolver algunas cuestiones, pero quizás la semana que viene ya sea tarde.   
 

Desde CSIF Educación Asturias, queremos volver a poner de manifiesto que el malestar docente sigue ahí, y si el Ejecutivo autonómico no atiende estas demandas, será el único responsable de lo que pueda ocurrir en adelante.

COMPARTIR