CSIF INFORMA ERA REUNION PLENO MIXTO OCTUBRE 2025

10 de octubre de 2025

09/10/2025
REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA CON GERENCIA DEL ERA

>>>ACCEDE AL INFORMA EN PDF 


Hoy ha tenido lugar la reunión correspondiente al mes de Octubre del Comité de Empresa con Gerencia en la que se trataron los siguientes puntos:

CPR EL CRISTO:
• Cocina. Obras: desde el comité solicitamos conocer los plazos de inicio de las obras considerando el asunto de carácter urgente, especialmente por los problemas que surgen cuando llueve. Gerencia comunica que la semana pasada se celebró una reunión con las direcciones de los centros El Cristo, Santa Teresa y La Mixta, junto con la Oficina Técnica, con el objetivo de coordinar y organizar la ejecución de la obra de manera que cause la menor problemática posible. En este sentido, la gerente nos dice que se prevé que las obras comiencen después de Navidades, así como que continuará manteniendo reuniones de seguimiento.


Desde CSIF planteamos a Gerencia las siguientes cuestiones:
• Si se prevé movimiento de personal desde el centro El Cristo hacia otros centros.
• Si se organizará un servicio de catering o si la comida se elaborará en otros centros.
• Se solicita además un documento que garantice que el personal desplazado al inicio de las obras regresará a su destino original (El Cristo) una vez finalizadas las mismas.


Gerencia, ante las dudas planteadas por CSIF, informa que las jefas de cocina de los centros La Mixta y Santa Teresa, junto con el coordinador de centros, mantuvieron una reunión para compartir la experiencia previa de La Mixta en obras similares, especialmente en temas de higiene así como coordinar y estudiar fecha de inicio de la obra. Se valoró la posibilidad de instalar una cocina de campaña, pero se descartó por motivos económicos.


La propuesta actual consiste en que la elaboración de comidas se realice en los centros Santa Teresa y La Mixta, estudiando si Santa Teresa puede asumir parte del trabajo junto con un servicio de catering, o si se repartirá entre ambos centros.
 

El personal de cocina de El Cristo se desplazará temporalmente a Santa Teresa para apoyar la elaboración de los menús, comprometiéndose la Gerente a que dicho personal regrese a su centro original (El Cristo) una vez finalizadas las obras.
Respecto a la comida del personal trabajador, la intención es mantener el servicio; en caso de no ser posible, se valorará la compensación económica correspondiente, aunque el convenio reconoce el derecho a comida, no su retribución económica.


• Averías de maquinaria sin solucionar: se comunica a Gerencia la avería de equipamiento como marmita, mesa caliente, tren de lavado…para conocer el estado de posibles reparaciones o pedidos. Aprovechamos este punto para hacerle saber a Gerencia que continúa el pitido por alarma del gas, que, por otro lado, dificulta el trabajo en cocina al quedarse sin gas varias veces durante la mañana. La gerente nos traslada que se está trabajando en ello y en lo que respecta al problema del gas, que nuevamente se fue a revisar la semana pasada sin evidenciarse fugas. Además, añade, se está valorando desde oficina técnica el cambio de sensores.
• Brote sarna: se traslada a Gerencia que el personal del CPR Cristo tiene que salir a por las cremas a la mutua fuera de su horario laboral, en su tiempo libre, preguntando por la posibilidad de organizar para que sean entregadas en el centro de trabajo directamente, para evitar desplazamientos y demoras. A este respecto, la gerente nos responde que se están produciendo conversaciones con la mutua. Así, el Director Asistencial señala que, tras intentar contactar con el Director Médico de la mutua (actualmente de baja), el sustituto de Valladolid fue informado de la situación y se comprometió a trasladarlo a la dirección de la mutua en Oviedo. No obstante, el protocolo interno de la mutua exige que cada trabajador sea atendido individualmente y se abra una ficha con prescripción médica antes de entregar el tratamiento. Ante esta respuesta, se pidió a la mutua, desde gerencia, una revisión de dicho protocolo, así como la posibilidad de dejar el medicamento preparado en la puerta de la mutua para recoger más rápido o bien facilitar la recogida conjunta de los medicamentos para varios trabajadores para llevar a la residencia después. En algún área sanitaria, nos indica el Director Asistencial, se compra el tratamiento por sanidad y se lleva al centro, planteándose el problema en otras, donde es la mutua la encargada.

CSIF recuerda que este tipo de gestiones deberían considerarse asistencia médica dentro del horario laboral. Asimismo, propone que Salud asuma la compra directa de los tratamientos, lo que simplificaría la gestión y evitaría desplazamientos innecesarios. Se recuerda a la Gerencia, además, que en reuniones previas de pleno mixto, CSIF ya había planteado la posibilidad de que los trabajadores acudieran a la mutua en su tiempo libre. En definitiva, insistimos en la conveniencia de establecer un mecanismo organizado y equitativo para todos los centros. Gerencia queda en estudiarlo para ver la viabilidad de lo propuesto por CSIF.

CPR LA MIXTA:
• Obras de la R. Mixta y organización: nos interesamos por conocer los plazos de ejecución, así como la posibilidad de llevar a cabo una reunión con dirección del centro por parte del comité para que se explique cómo se va a organizar el centro con la obra. Gerencia nos traslada que se estudiará la posibilidad de mantener esa reunión, aunque primero debemos dejar que esté todo bien organizado.
• Puesto de Almacenera Mixta: puesto que está sin cubrir, teniendo sus funciones delegadas en otras categorías. Desde el comité preguntamos a gerencia por el estado de la contratación para ese puesto, así como solicitamos aclaración del uso de una instrucción antigua para que el personal baje a almacén a por el material cuando no es su función. Gerencia contesta que el puesto de almacén ya está cubierto y que la organización del centro queda a lugar de la dirección del mismo.
• Cocina: con la nueva máquina de texturizar se necesitaría un ayudante de cocina para su manejo y sacarle más rendimiento, por lo que se pregunta a gerencia por la posibilidad de dicha contratación, así como solicitamos una previsión de guantes de malla de talla grande para la manipulación de esta herramienta. Desde Gerencia del ERA nos trasladan que no va a haber contratación de ayudante de cocina, así como que respecto a los guantes, finalizó el pasado 6 octubre la presentación de ofertas, procediéndose a su adjudicación, con lo que deberían llegar en breve.
El director asistencial nos explica que en la Mixta se deben hacer 2-3 veces la pasada de la máquina para texturizar bien la comida, y si es el mismo producto. no se precisaría limpiar la máquina, lo que sí debería hacer si se deben texturizar distintos platos. A este respecto está pautada la compra de una segunda cuba y cuchilla para facilitar el trabajo al servicio de cocina y no tener que parar para limpiar la máquina,
 

Desde CSIF aprovechamos para plantear la contratación de un/a cocinero/a ayudante, más enfocado a las obras en la cocina del Centro El Cristo, con el fin de reforzar el servicio y facilitar la organización durante el periodo de traslado de producción a otros centros. La Gerente toma nota de la propuesta y se compromete a valorar la viabilidad de la contratación planteada.
Se informa además de que está prevista la adquisición de material para texturizar la comida para varios centros en los que la gestión de cocina es directa del ERA, y que el personal ya ha recibido la formación correspondiente. Asimismo, se indica que los centros gestionados en cocina por la empresa Serunion ya cuentan con este tipo de apoyo y medios.

• Unidad de Convalecencia La Mixta: orden de RA. Cuando están por encima de mínimos en turno de mañana se considera personal de todo el centro – como refuerzo - y debe salir de la unidad a contabilizar ulceras por plantas, así como recoger cajetines de medicación, cuando la unidad tiene alta ocupación y tienen sobrecarga de trabajo. R.A. considera que la solución es tener cartelera única de todo el personal de enfermería.
La gerente nos contesta que se va a analizar esta situación con la RA. Desde CSIF proponemos que si funcionaran los equipos informáticos sería mucho más fácil, rápido y eficaz registrar las úlceras y otras actuaciones para que posteriormente RA pudiera acceder a los datos. En este sentido, el director asistencial confirma que sí, que el programa SIGCASA aliviaría esta situación. Se comprometen a acelerar el equipamiento informático adecuado, como se trata en otro punto de la reunión.
• Escasez de guantes y pañales: desde CSIF le hacemos saber a Gerencia que parecen insuficientes 2 cajas de guantes por día y planta para el trabajo en plantas. El problema podría venir por la falta de contratación de almacenera y al haber sido contratada ahora debería subsanarse. Aprovecha la gerente para comunicarnos, respecto a los guantes, que se va a entregar un pedido de guantes de nitrilo a todos los centros.
CSIF, a colación de este tipo de guantes, pregunta por el estudio de los guantes ya pedido hace tiempo y que aún no sabemos el resultado. Nos contesta el Director asistencial que desde Salud se está organizando una nueva estrategia de higiene de manos actualizada, que incluiría el adecuado uso de guantes.


Añade que se haría una campaña informativa con poster por los centros, recalcando que el ERA debe unirse a esta nueva estrategia por ser de ámbito autonómico. Incluirá además una formación para un mejor uso de los guantes y reducción de riesgo de infecciones.


CPR MOREDA:
• Denegación de días cuando están sobre mínimos: se solicita aclaración pues no parece haber un criterio igualitario para todo el personal.
Gerencia entiende que se haría así por previsión, aunque se intentarán unificar criterios, pues uno de los objetivos que se plantean desde el ERA es establecer una organización homogénea en cuanto a los plazos de comunicación y resolución de solicitudes de días, comprometiéndose a desarrollar y concretar este criterio común a todos los centros del ERA a la mayor brevedad posible, Recordamos que este tema ya había sido planteado por CSIF en anteriores comités, quedando a la espera de resolverse.
• Sillón de descanso: solicitud de compra de un sillón adecuado. Del mismo modo información del estado de pedidos de los ya solicitados en reuniones previas (La Tenderina y Clara Ferrer). Desde Gerencia se explica que esta compra se tramita a través de Acuerdo Marco a nivel estatal, pero que se priorizaron otras necesidades más importantes. El Director Asistencial aprovecha para explicar que, al tratarse de un acuerdo estatal, no siempre es posible solicitar todo el material deseado, ya que la financiación se distribuye según prioridades. Así, en la partida actual, la financiación obtenida se ha destinado principalmente a la compra de camas, consideradas más urgentes.
Se indica que podría intentarse la adquisición de otros materiales mediante un contrato menor, aunque la cuantía supera los límites permitidos para ese procedimiento. Asimismo, se informa de que en la fecha de hoy se inicia la apertura de ofertas para la compra de camas con elevador, por lo que no se prevé que su entrega se demore demasiado.

LUGONES.

Solicitud de reunión en el centro con Gerente, RA y Directora.
La gerente nos informa que, en un principio, la psicóloga de servicios centrales había cerrado el caso en su momento, porque al parecer ya no había problemas de convivencia entre profesionales en el centro.
 
Posteriormente llegó a Gerencia un escrito de personal TCAE, retomándose las reuniones, con una pautada para hoy mismo, fecha de reunión de pleno mixto. Gerencia nos comenta que se va a reunir con la dirección y que va a intervenir directamente, aunque primero esperará a la intervención de la psicóloga. Por otro lado, añade la gerente que la psicóloga de servicios centrales no va a reunirse con representantes sindicales como pedían las tcaes. Aunque si se compromete a informar de los resultados de las reuniones. Aprovecha además para comunicar al comité que hoy mismo se confirma que se incorpora ya directamente la RA al centro de Lugones.


RIAÑO:
• Falta de enfermería repercute calidad asistencial. Aunque la falta de personal de enfermería es generalizada, en este centro las TCAEs cuando no hay enfermera no pueden retirar parche glúteo – sacro manchado de deposiciones ni limpiar adecuadamente. Esto repercute directamente en el usuario afectado. Aclaración y posibles soluciones. Gerencia dice que fue un caso puntual de una cura, no consta que exista otra problemática.
• Criterios subjetivos director. Denegación de días estando por encima de mínimos. Caso similar al anterior (Moreda). Gerencia dice que según dirección del centro se le transmite que debemos concretar que día se produjo esta situación, pues dice que hay criterios organizativos internos, debiendo especificar a que trabajador es a quien se le perjudicó.
A este respecto, CSIF explica a la gerente que el director de Riaño no quiere atender ni recibir a los representantes sindicales de CSIF por lo que estos puntos no pudieron ser contrastados por esta organización sindical y que, por tanto, cualquier asunto concerniente a este centro, deberá ser llevado directamente a reunión de comité para ser aclarado.
Según gerencia, el director explicó que las organizaciones sindicales deben pedir formalmente ser atendidos por la dirección. Desde CSIF recalcamos entonces que debería ser para todos los sindicatos, no solo para CSIF y que se está coartando la libertad sindical si no se recibe al sindicato. Gerencia nos pide que le mandemos en copia la petición formal de reunión con la dirección y que lo estudiará.


CPR BELMONTE:

Previsión de contar solo con una enfermera para todo el mes de octubre
Desde CSIF pedimos a Gerencia posibles soluciones, pues en este centro es un problema recurrente. El director asistencial contesta que se intentarán cubrir las necesidades de cobertura de enfermería, aunque si no es posible que pueden avisar al centro de salud. Además, la RA está yendo más ahora a Belmonte por este problema. Aprovecha la gerente también para decir que en breve habrá nueva dirección en Belmonte y El Cristo, comprometiéndose a firmar los nombramientos lo más rápido posible.

CPR SANTA BÁRBARA – SOTRONDIO:
• Instalación ordenador fisioterapeuta. Desde CSIF informamos a Gerencia que la fisioterapeuta de este centro no dispone de claves ni se completó la instalación, sin poder usarse. Del mismo modo observamos este problema en otros centros como Belmonte, Pravia, Lastres, Canapés, Arriondas… Solicitamos una revisión de los equipos por parte de servicio informático. Gerencia toma nota y nos responde que se trasladará al informático. Además, se nos informa que está prevista la instalación de red wifi en los centros.
• Actualización de información sobre la residente que de manera continuada agrede a trabajadores del centro. Gerencia nos traslada que hay varios partes que y es un perfil problemático, teniendo ya lugar la intervención de trabajadora social, RA, dirección…. La usuaria del centro pidió traslado voluntario además de recibir una amonestación verbal por parte de gerencia. Se va a intentar acelerar el traslado a otro centro, Laviana, por tener esta persona amistades allí.

CPR SANTA TERESA: 6ª planta.
CSIF hace saber a Gerencia que el personal de la contrata de limpieza accede al Office de TCAES a llenar jarras, caldero, fregar bayetas etc. Se observa falta de bolsas de basura (no se reponen por este personal o no están visibles). Tras aviso de dirección siguen realizándolo igualmente. Además, se produce la intromisión en asuntos específicos de cuidados de usuarios. Se pide solución a este problema. Gerencia nos responde que desde dirección del centro se ha enviado correo a la dirección de la empresa, y que en el caso de que vuelva a suceder Gerencia tomará las
 

CLARA FERRER.

Aumento de personal.
Desde CSIF explicamos a gerencia que actualmente la 3ª planta de este centro está desemparejada respecto de las demás, con la situación de quedar solo una persona cuando el personal de la misma asiste al comedor de planta baja. Solicitamos un aumento de mínimos y efectivos (de 7 a 9) para lograr una atención de calidad y sobre todo seguridad a los usuarios. Gerencia entiende la situación y toma nota para ese posible aumento.

RESIDENCIA DE GRADO.
• Adquisición por parte de una usuaria, para su habitación, de una cama de estructura y altura normal, con problemas para el personal para la asistencia si la precisa o pasa a estado de dependencia. Gerencia nos explica que la residente solicita permiso para la adquisición y le es concedido por la dirección del centro. La usuaria es consciente y conocedora de que si en algún momento ella precisa de cuidados y atenciones será necesario cambiar la cama, aunque en la actualidad no precisa de ningún tipo de ayuda y es totalmente válida. El director asistencial nos comunica que, en el caso de una enfermedad aguda, la residente está de acuerdo en pasar a otra habitación, como habitación de enfermería, con cama adaptada.
• Actualización de la información de reparación del baño geriátrico. Gerencia nos informa que ya se ha llevado a cabo la reparación del baño de la planta baja (azulejos).
• Reparación o sustitución de persianas que no funcionan. Además, existencia de ventanas que se abren del todo por el riesgo que conlleva de seguridad: aclaración. Gerencia nos traslada que a día de hoy no hay persianas que precisen de arreglo y que las ventanas abren lo que deben abrir por seguridad a excepción de alguna puntual a la que se le instaló un tope para evitar riesgos.

PERSONAL MÉDICO
Se informa de que en Santa Teresa se va a producir la jubilación de uno de los facultativos el próximo 21 de Octubre, así como el cese de uno de los profesionales de La Mixta (vacante de 3 años). Gerencia nos comunica que se presentó oferta al SEPEPA para la cobertura de este personal, habiendo candidatos/as. Se hablará con ellos/as para tratar de formalizar el contrato. Respecto al cese en La Mixta ya se ha resuelto con una nueva contratación.
 

FECHAS DE LAS CONVERSIONES DE PLAZAS A JORNADA COMPLETA de varias categorías
Desde el comité se quiere conocer el estado de los contactos con los trabajadores. Desde sección de personal del ERA se nos explica que quedaría solo la conversión de TCAEs de fin de semana y que se tuvo que esperar a que pasara la estabilización porque había plazas implicadas. Se nos traslada que había alguna TCAE que no quería pasar a jornada completa. Del resto ya se envió para el próximo expediente de modificación de catálogo puestos de trabajo, aunque desde Gerencia desconocen la fecha exacta de cuando se hará. A este respecto CSIF quiere que Gerencia presione para acelerar el proceso.
Por otro lado, Gerencia nos comunica que no quieren convertirse a completa 5-6 personas (personal fijo, no temporal). Desde CSIF advertimos que ante el concurso de traslados a convocar en breve es importante acelerar este proceso y saber cuáles no van a pasar a jornada completa. Los centros donde no se convertirán en jornada completa son Sotiello, El nodo, El Cristo, Santa Teresa (uno de los puestos) y Tineo, estando otro puesto de Santa Teresa dudoso a día de hoy.
Gerencia nos explica dice que no se pueden crear puestos este años debido a estar sujetos a los presupuestos de 2025, aunque si se podrían reconvertir puestos. Por otro lado, si no se usa lo presupuestado para este año se perdería, por lo que desde gerencia se plantea la propuesta de que, al no poderse crear puestos, y estando a mediados de octubre, de subir el nivel de jefa de personal y de RA de Santa Teresa para igualar a la Mixta. Se traslada esta propuesta al comité para ser estudiada.
CSIF avisa que debería ser igualitario para todas las RA, es decir, el mismo nivel para todos los puestos. Además, el resto de las categorías de otros centros tienen mismo nivel y con distintas cargas de trabajo y responsabilidades. La Gerencia argumenta que los niveles se determinan en función de la carga de trabajo y del tamaño del centro, siendo estos los criterios aplicados en la actualidad.
Ante la pregunta de CSIF sobre si también influye la responsabilidad, Gerencia responde que sí, lógicamente también influye, y que el objetivo es igualar los criterios entre centros de características similares.
Se estudiará en comité para dar respuesta a Gerencia, pudiendo dar una contrapropuesta.

 
INCORPORACIÓN DE PSICÓLOGOS Y RESTO DE PERSONAL PENDIENTE:
fechas de incorporación de las plazas ya pactadas y concretadas, en especial referencia a la solicitada de psicólogo para Moreda (inicialmente en Abril de 2025)
Desde Gerencia se nos comunica que ya se envió para el próximo expediente de modificación de catálogo de puestos de trabajo, sin saber aun las fechas.
En cuanto al aumento de personal en todas las residencias pendientes, Gerencia nos hace sabe que lo concerniente a 2025 ya está enviado para el próximo expediente de modificación de catálogo de RPT , de tal forma que se produciría una aumento de efectivos de categoría TCAE en los siguientes centros (entre paréntesis número de efectivos a crear)
• MIERES (1)
• GRADO (1)
• AURORA ALVAREZ (3)
• VALENTIN PALACIO (8)

VACANTES GENERADAS DE ESTABILIZACIÓN EN RESIDENCIA DE INFIESTO.
Se solicita aclaración de la decisión de no ofrecer a rescate de las trabajadoras cesadas por este proceso en ese mismo centro, cuando la situación del centro no varió, además de la falta de comunicación al comité de empresa.
Gerencia explica que realmente no se ha amortizado ninguna plaza en Infiesto, sino que se dejó sin cubrir 2 vacantes generadas por estabilización. Así, pasa a informarnos que actualmente tienen 30 tcaes + 5 FPDs con entre 24-26 residentes. Con 32 residentes se cumplirá el acuerdo con los aumentos que se prometieron, incluida la conversión de los FPD. Por otro lado, pide disculpas la gerente por no comunicarlo al comité.
Gerencia añade que las vacantes que se generen a raíz de esta decisión podrán reorientarse a través de futuras modificaciones del CPT, con el fin de reforzar la dotación en otros centros que han solicitado aumento de personal, como Triskel o Clara Ferrer. Se compromete a valorar esta posibilidad con el propósito de incrementar los efectivos en dichos centros en función de las necesidades.

CSIF plantea el problema de la cartelera al haber dos efectivos menos en Infiesto, a lo que la gerente contesta que se va a respetar, aunque puede haber problemas puntuales que se cubrirán con los efectivos del centro.
Además, para las obras del centro se han acelerado los traslados puntuales de usuarios, incluso traslados con sus familias (ya tratado con ellas), recalcando que el personal no se va a trasladar. Se pide que se informe al comité de cómo se va a organizar la obra, en cuanto a traslados de oficinas, puestos… se nos explica que se van a hacer 3 unidades de convivencia.
Aprovechamos, desde CSIF para preguntar por los vestuarios, pues no cumplen con los criterios mínimos de salubridad. Según gerencia se hará la reforma al acabar la obra de unidades de convivencia ya que ésta se cargará a los fondos europeos que caducan, así como por ser inviable todo a la vez.

MONOGRÁFICA PARA CRITERIOS CENTROS DE DÍA, TAREAS, UNIDAD DE CONVALECENCIA ETC Solicitud de reunión monográfica con Gerencia para revisión y unificación de los criterios de acceso y salida de centros de día, equipos de tareas, unidad de convalecencia, etc. Se realizará reunión en breve en cuanto se tenga la propuesta por parte del comité de empresa como se había acordado.

RESPONSABLES ASISTENCIALES:
• Funciones de las R.A.: se solicitan las funciones de las RA Se entregará la ficha del puesto en la propia reunión. Gerencia remitió esta información al comité por correo electrónico. Por otro lado, CSIF pregunta si hay intenciones de modificación de las funciones por parte del ERA, a lo que nos contestan que no.
• Información de la fecha de concurso de puestos singularizados para R.A. Lo comunicará en su momento Función Pública.
FPD. DENEGACIÓN SISTEMÁTICA DE VACACIONES EN VARIOS CENTROS.
Se solicita aclaración de este criterio pues tienen su derecho legal a disfrutar de sus vacaciones. Gerencia contesta que no le consta denegación “sistemática” de vacaciones


Desde CSIF contestamos a Gerencia que a varios FPDS se les están siempre denegando vacaciones coartando su derecho laboral a disfrutar de sus vacaciones, creando un agravio con el resto de los trabajadores que sí pueden pedirlo en su plan de vacaciones.
Personal del ERA dice que están sujetas a necesidades de servicios y que se contratan para suplir vacaciones del personal del centro, cosa que CSIF discute pues en muchos centros ni tienen carteleras siquiera y no pueden pedirlas en tiempo y forma y se les obliga a colocarlas en huecos libres. Pedimos flexibilidad y que se les permita elegir, aunque sea parte, de sus vacaciones.
Gerencia se compromete a intentar organizar mejor, pues ve un problema más de organización.

CRITERIOS PARA CARTELERAS 2026:
Se solicita información sobre los criterios de sectorización, aumentos de personal, etc. de cara al inicio de la confección de las carteleras. También información de los plazos. Desde gerencia nos dicen que se concretarán plazos con el comité de empresa, para lo que se fijará una reunión lo más rápido posible para tener en cuenta el acuerdo con la transformación de los Fijos discontinuos en los centros que se acordaron en las negociaciones con gerencia, para ver cómo se pueden organizar la confección de carteleras.
Aquellas carteleras que estén de acuerdo todos los trabajadores y cumplan criterios no habrá problema en ser aceptadas, nos adelanta la gerente. En cuanto a la fecha límite para enviar carteleras se va a intentar dar plazo razonable para que se intente tener para 1 enero aquellas que estén de acuerdo.

Seguiremos informando…

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR