Reunión con la Dirección General de Empleo Público con la Junta de Personal Funcionario el 30 de septiembre de 2024
1 de octubre de 2024

Desde la Junta de Personal Funcionario mantuvimos una reunión con la Dirección General de Empleo Público donde se trataron los siguientes temas:
Decreto de contratación temporal y excedencia por desempeño de superior categoría.
Según nos manifiestan, el borrador del Decreto de Contratación temporal ya se remitió a la Secretaría General Técnica para su publicación en el portal de participación para cumplir con el trámite de información pública.
En ese mismo documento se regulará la excedencia para el desempeño de puestos de un grupo o subgrupo superior. La idea es que la superior categoría se aplique en el ámbito de cada Consejería, organismo o incluso restringido a centros de trabajo concretos. En el Decreto se establecerán las formas y modos de conceder esa excedencia así como un sistema de puntuación. Por tanto, quedamos a la espera de conocer el documento antes de hacer más valoraciones.
Concurso puestos singularizados.
Desde la Dirección General de Empleo Público nos manifiestan que quieren convocar el concurso de puestos singularizados antes de la incorporación del personal de nuevo ingreso en los procesos de estabilización. Primero se debe de adaptar la RPT a la nueva estructura de las Consejerías y una vez hecho esto, se haría la publicación de la convocatoria del concurso. La RPT está previsto aprobarla en el mes de octubre. Su intención es empezar también a negociar las bases para la convocatoria del concurso de jefaturas de servicio.
En cuanto a plazos, nos manifiestan que quieren empezar a negociar la nueva RPT a partir del día 11 de octubre y el concurso se prevé que se publique antes de finalizar el año. Contemplan también la posibilidad de resoluciones parciales por cuerpos y escalas y el mantenimiento de las resultas, a la espera de que se actualice el programa informático necesario para su gestión.
Aumento plantilla nóminas ERA.
En el ERA está habiendo retraso en el pago de algunas variables de las nóminas. Desde el organismo se está trabajando en un cambio de modelo de los servicios centrales para adaptase al crecimiento de plantilla y en la ley de presupuestos del 2025 tienen previsto un aumento de plantilla. Desde Empleo Público son conscientes de las carencias de personal y son favorables a ese aumento de plantilla en los servicios centrales.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Falta de espacio.
Desde el servicio de prevención de riesgos laborales llevan tiempo con problemas de espacio en la ubicación que tienen actualmente, en unas instalaciones compartidas con GISPASA. Existe también un evidente problema de falta de personal para llevar a cabo las tareas encomiendas a este Servicio. Desde empleo público se manifiesta que queda poco tiempo para la finalización del acuerdo de cesión de las instalaciones con GISPASA y que ese sería el momento de intentar una redistribución de los espacios. Nos comunicaron también que tienen voluntad de crear nuevas plazas de técnicos de prevención.
Funcionarización. Listado de plazas.
La funcionarización se tendrá que incluir en la oferta de empleo público de este año que será negociada antes de que termine 2024. Se nos enviarán las equivalencias que hay entre el personal del quinto convenio y los cuerpos y escalas de funcionarios. La funcionarización se aplicará a aquellos compañeros que tenían plaza fija a la entrada en vigor de la ley de Empleo Público y esa promoción será directamente a sus plazas. Más adelante se realizaría otro proceso de funcionarización para el personal laboral que hayan tomado posesión en plazas de estabilización mediante el sistema de concurso. En este caso se plantea una prueba de promoción interna distinta y con mayor temario.
Estabilización (previsiones tomas de posesión, puestos a ofertar).
Al objeto de clarificar cuál será el orden de toma de posesión con respecto a los procesos de concurso y concurso oposición, nos confirman que la intención es que no se pierda ninguna plaza. Desde Empleo Público nos comunicaron que tomarán posesión inicialmente el personal que haya superado el proceso mediante concurso y posteriormente concurso oposición, excluyendo a quienes ya tengan una plaza en el mismo cuerpo o escala obtenida mediante concurso y continuando con los nombramientos hasta completar el número total de plazas.
Ofrecerán solo aquellos puestos que sirvieron para hacer el cálculo de la oferta extraordinaria de estabilización. En caso de no haber puestos suficientes, se incluirán otros que al menos hayan quedado desiertos en el último concurso de traslados según este orden de prioridad: si alguno de los interinos obtiene una plaza en este proceso se le ofrecerá su propio puesto. En caso de que no se cumpla el anterior criterio, se ofertará el puesto del interino más reciente en ese cuerpo o escala. De todas formas, quedaron en remitirnos un documento con estas aclaraciones, que cuando nos lo hagan llegar, os lo remitiremos.
Finalmente, no se trató, al estar fuera del orden del día, la problemática de los condutores del parque móvil, que se incluirá en la próxima reunión.