EL TELETRABAJO MAL ENTENDIDO
25 de enero de 2022
Desde CSIF queremos denunciar la no aplicación del teletrabajo en Asturias. El 14 de mayo de 2021 todos los sindicatos firmamos un acuerdo de teletrabajo, comprometiéndose la Administración a su publicación en BOPA en junio del mismo año. A día de hoy en Asturias seguimos sin teletrabajo.
El Principado nos informa que lo tramitará como decreto, pero a fecha de hoy seguimos sin él. Actualmente algunos trabajadores están teletrabajando, pero es una medida sanitaria: según la resolución de 30 de diciembre publicada en BOPA, se han formado dos grupos burbuja de tal forma que un turno acuda a trabajar de forma presencial una semana y la otra a distancia, alternando con el otro turno.
En CSIF hemos detectado que hay varios departamentos que no aplican esta medida sanitaria sin motivo alguno: los trabajadores han teletrabajado durante la pandemia y ahora se lo deniegan. CSIF quiere denunciar esta situación: el teletrabajo es una modalidad de trabajo, no significa que los trabajadores estén de vacaciones y esta es la idea que les tramiten muchos de sus jefes. Una de las últimas ocurrencias de algunos jefes, ha sido lo acontecido en una de las oficinas del SEPEPA de Oviedo, en las que se dio la instrucción de que los días de asuntos propios solo se podían coger en días de teletrabajo, pero no en los días presenciales.
Esto es un despropósito, puesto que se trata de una medida sanitaria para evitar contagios y mejor se evitan si se reduce la presencialidad. CSIF también ha detectado en varios departamentos que el teletrabajo se ha llevado a cabo como premio o castigo: si me gustas teletrabajas y si no me gustas no. El teletrabajo es una modalidad de trabajo.