COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL ERA
24 de junio de 2022
Hoy ha tenido lugar la reunión del Comité de Seguridad y Salud del ERA. Los temas que CSIF llevó al Comité fueron los siguientes:
RESIDENTE AGRESIVO EN CANAPÉS.
CSIF traslada de nuevo este problema, aún sin resolver, que ya tratamos el Comité de Empresa con el Director Asistencial. Existe un residente agresivo, que ante cualquier intervención para las ABVD agrede a los profesionales. A pesar de reunirse el equipo interdisciplinar, tomar decisiones en conjunto y enviar desde la dirección informes al Director Asistencial y la Gerencia exponiendo el caso, a día de hoy, no se han tomado medidas de prevención que eviten o minimicen los riesgos a los que están siendo sometidos los trabajadores. Es por esto, que CSIF traslada al Comité de Seguridad y Salud la necesidad urgente de pedir al Director Asistencial un informe del caso, con las evaluaciones realizadas y las decisiones tomadas al respecto. Por otro lado, CSIF pide se solicite al Servicio de Prevención de Riesgos, una Evaluación de Riesgos de los profesionales, dadas las agresiones a las que se están viendo sometidos diariamente.
INFORME DE PREVENCIÓN PENDIENTE DE SANTA TERESA
Se nos envía 4 días antes de la reunión de hoy, el informe del Servicio de Prevención realizado en la 5ªplanta de Santa Teresa. En dicho informe, se detallan una serie de recomendaciones sobre el uso de otras ayudas mecánicas compatibles (ejemplo: cama giratoria articulada), medidas organizativas donde se modifiquen las tareas encomendadas a los TCAEs que atienden al residente para que tengan menos requerimientos físicos y recuerda que se debe de consultar y permitir que los trabajadores participen en la elección e introducción de cambios en el equipo de trabajo sobre todo en lo relacionado con su seguridad y salud. Por todo esto CSIF pregunta, aprovechando que forma parte del Comité de Seguridad y Salud la Directora de Santa Teresa, si ya se ha valorado este informe y se han tomado decisiones al respecto. Nos responde que aún no porque el informe llegó hace 4 días, que hubo que solicitar una rectificación de errores del documento y nos comenta que la semana que viene estará la Responsable Asistencial y que valorarán la situación. CSIF hace hincapié en lo que el informe recuerda, que hay que tener en cuenta a los trabajadores a la hora de valorar las medidas organizativas y los cambios en los equipos. La Directora dice que por supuesto que siempre se contó con ellos y que son fundamentales. CSIF pide que se nos hagan llegar las medidas que van a tomar al respecto, una vez se haya reunido el equipo y valorado.
EVALUACIÓN DE RIESGOS TCAE NARANCO
CSIF vuelve a traer este tema al Comité de Seguridad y Salud ya que en el último se pidió una Evaluación de Riesgos, pero el Servicio de Prevención nos dijo que pidiéramos un estudio de cargas a la Gerente del ERA. La respuesta de la Gerente fue que lo valoraría, sin más. CSIF insiste en que independientemente del estudio de cargas, es necesario que se evalúen los riesgos a los que están siendo sometidos los trabajadores, dadas las cargas de trabajo, así como la distribución de los espacios. Se acuerda pedir al Servicio de Prevención de Riesgos una Evaluación de Riesgos.
EVALUACIÓN DE RIESGOS PENDIENTES
En anteriores Comités de Seguridad y Salud se pidió por parte de CSIF se hiciera una valoración de riesgos psicosociales tras la situación de la pandemia. Se acordó empezar por Canapés, Grao, Cristo y Naranco. Así mismo, CSIF también pidió una evaluación de riesgos de los enfermeros en el ERA debido al estrés laboral que sufren (falta de profesionales, ritmo de trabajo, incertidumbre por no respetarse sus carteleras de trabajo o sus vacaciones...). El Servicio de Prevención nos dice que la evaluación de Canapés y Grao ya están hechas, Cristo está en fase de revisión y la del Naranco está redactándola ya. En cuanto a las de enfermería se acuerda insistir en la petición.
Otros temas:
FALTA DE ROPA PLANA
Ya tratado en el Comité de Empresa.
TEMAS PENDIENTES:
COMPRA DE MATERIAL (GRÚAS, CAMAS…)
Como ya comentó la Gerente en el Comité de Empresa, esta semana se firma el contrato de grúas. En él vienen 20 grúas y 10 grúas de bipedestación. El criterio para la repartición es empezar por los centros donde se retiraron grúas tras las evaluaciones hechas después del incidente de Mieres. En esa revisión se retiraron 6 grúas que serán las primeras en reponerse. En cuanto a las camas articuladas que se trajeron del SESPA (113), se piensan distribuir de tal manera que se envíen a todos los centros alguna. Se queda en preguntar por una grúa de bipedestación de Arriondas que está estropeada, quedando sólo 2 grúas en el centro. Se preguntará si tiene solución o necesita reposición.
INFORME DE TRAGSA
Se vuelve a pedir el informe del incidente con la mochila de desinfección. Se informa que se ha pedido dicho informe, pero la empresa, por protección de datos no lo facilita.