MESA SECTORIAL DE JUSTICIA. REUNIÓN INFORMATIVA PROCESO ACOPLAMIENTO.
7 de noviembre de 2025
En el día de hoy se ha celebrado Mesa Sectorial de Justicia con el siguiente orden del día:
-Propuesta de modificación parcial de los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo relativos a la Viceconsejería de Justicia.
La Viceconsejera inicia la reunión exponiendo algunas rectificaciones:
En la Oficina Fiscal, se modifica la cantidad, a propuesta de CSIF, que aparecía en el complemento específico del Responsable de Control, Registro, Estadística y Calidad (Tramitación).
En el puesto de Gestión encargado/a de la Biblioteca en Gijón y Avilés aparece el código “DE”, dedicación especial.
En el SCG de Avilés se aparece definido el complemento específico superior del SCACE.
En Langreo y Mieres, se suprime el código “GU” a un Gestor de cada una de esas localidades y se adjudica a la jefatura de equipo.
En Oviedo y Gijón se añade el código de Violencia a los dos puestos de Auxilio en cada una de esas localidades.
En el SGT de Langreo y Mieres, concretamente en las jefaturas de Gestión y Tramitación, en el apartado de méritos, se suprime el código 594 y se sustituye por el 593.
Posteriormente, se solicita a las organizaciones sindicales que manifiesten su postura respecto a la propuesta de implantación de la oficina judicial de los Tribunales de Instancia, Oficina Fiscal, Instituto de Medicina Legal, RPT’s…. CSIF y el resto de organizaciones sindicales manifiestan su rechazo a la propuesta, fundamentándonos en todas las alegaciones presentadas con anterioridad y que trasladamos en numerosas hojas informativas. A pesar de la rotunda oposición, la Administración continuará con la tramitación del procedimiento.
Por otro lado, ayer se celebró reunión informativa sobre el proceso de acoplamiento y las instrucciones sobre el mismo.
Por CSIF se planteó la cuestión referente al criterio de proporcionalidad. La Viceconsejera no tiene los cálculos completos, se compromete a enviarlos en el día de hoy. En principio, en el caso del SCT Área Civil, Familia y Mercantil, diferenciará los 10 juzgados de 1ª Instancia, 2 de Familia y 3 de Mercantil a efectos de calcular el número de funcionarios/as que permanecerán en esa área.
El proceso será el siguiente:
Libre designación: Es posible que se realice una entrevista a los interesados/as, junto con el informe de idoneidad.
Concurso específico: Tanto en este como en el anterior, en caso de renuncia o pérdida de confianza, se producirá una adscripción provisional en el municipio. No hay reserva de plaza. Cualquier funcionario/a que obtenga plaza en estas dos fases, no pasará a la confirmación.
Confirmación: Incluye los genéricos diferenciados. Se tendrá en cuenta la antigüedad en el puesto, en caso de empate se acudirá al escalafón. Por CSIF se plantea, en referencia a ese empate, si se tendrá en cuenta la antigüedad como interino/a (en la línea del concurso de traslados) manifestando la Administración que tan solo se computará la del escalafón. La Viceconsejería elaborará un modelo en el que se podrá confirmar el puesto, en el SCT, o manifestar lo contrario, a través del apartado de observaciones que incluirá dicho modelo. Se dará un plazo de presentación de 15-20 días aproximadamente.
Reordenación de efectivos: A esta fase concurrirán aquellos funcionarios que no hayan querido o no hayan podido confirmarse.
Reasignación forzosa: La Administración adjudicará las plazas a los funcionarios/as que lleguen a esta fase. Tendrá carácter forzoso y deberán aclarar cómo lo harán y orden por el que comenzarán. Los puestos de libre designación y concurso específico no se cubrirán en las fases de reordenación y reasignación.
Con respecto al personal interino, se computará la antigüedad desde el último nombramiento.
La Viceconsejería busca la figura legal, parecida al concepto de adscripción temporal, para aquellas jubilaciones que se produzcan en un periodo corto de tiempo.
La semana que viene volveremos a tener una nueva reunión para solucionar las dudas planteadas y fijar definitivamente las instrucciones de acoplamiento.