TRIBUNALES DE INSTANCIA. REUNIÓN INFORMATIVA.

6 de octubre de 2025

En el día de hoy se ha celebrado reunión informativa, en la Viceconsejería de Justicia, con los siguientes temas a tratar:

Tribunales de Instancia, tercera fase: CSIF protesta por el retraso en la convocatoria, después de que Magistrados y Letrados hubieran hecho sus aportaciones. Una vez expuesta, por parte de la Viceconsejera, la estructura de la oficina de los Tribunales, CSIF exige:

La diferenciación de las plazas de Violencia, Familia, Mercantil, Menores..., a efectos de concurso de traslados, recordando, también, a la Administración, el Acuerdo de 8 de enero, uno de cuyos puntos dice: “El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes garantiza que en las relaciones de puestos de trabajo de los servicios comunes que radiquen en el mismo municipio se identificarán, a efectos de provisión del puesto, además de los centros de destino previstos en el artículo 521 de la LOPJ, los puestos correspondientes al servicio común de tramitación de la Audiencia Nacional, a los servicios comunes de tramitación de las Audiencias Provinciales, a las áreas que se constituyan en cada servicio común, y a los equipos que se constituyan cuando así lo establezcan las relaciones de puesto de trabajo y en todo caso, siempre que el número de efectivos de estos equipos sea igual o superior a 50”.

CSIF solicita que las únicas 12 plazas de libre designación (cerradas a otras Administraciones distintas a Justicia) se transformen en puestos singularizados a cubrir por concurso específico.

CSIF solicita la creación de un equipo de Atención al Público y Profesionales en Oviedo Gijón y Avilés.

Se exige, a su vez, un incremento general de la dotación de plantilla, ya que con la actual carga de trabajo será inasumible en determinados servicios, un ejemplo claro será el SCACE. En la misma línea se solicita el aumento de una plaza de Gestión en el Registro Civil de Gijón.

Por CSIF se solicita información a la Viceconsejera sobre el escaso número de plazas que aparecen con el código GU, a lo que no pudo dar explicación alguna. Se solicita, por CSIF, la misma plantilla que hace guardia en la actualidad.

Ante las preguntas formuladas respecto al proceso de acoplamiento, y los distintos supuestos que pueden surgir (TSJ, AP, Juzgados…) la Viceconsejera se compromete a elaborar una instrucción que explique claramente dicho proceso, ya que en ese momento no pudo responder.

En cuanto a la prórroga de la entrada en funcionamiento, no parece probable, ya que, a día de hoy, no hay peticiones en ese sentido por parte de las CCAA.

Listados Sepepa: La Jefa de Servicio manifiesta que esta semana podrían publicarse.

Comisiones de Servicio: En la misma línea que el anterior, esta semana podrían publicarse.

Bolsa de Interinos: La Viceconsejera manifiesta que es necesario elaborar una nueva regulación para que los llamamientos y la gestión de la misma sea más ágil. La propuesta de CSIF, realizada hace algunos años, proponía una bolsa “viva” con llamamientos públicos online y oferta de todas las plazas existentes, evitando así, cualquier duda sobre el proceso.

 

Se adjuntan los cálculos de valoración de los puestos, informe valoración puestos y acuerdo de 8 de enero.

La próxima reunión informativa tendrá lugar el día 16 de octubre a las 9:30 horas.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR