La Salud Mental También se Trabaja
9 de octubre de 2025
Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubre
Reclamamos un Real Decreto de riesgos psicosociales

La salud mental forma parte esencial del bienestar en el trabajo. No se trata solo de evitar accidentes o lesiones físicas, sino también de proteger la estabilidad emocional y psicológica de quienes trabajan cada día.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, recordamos que cuidar la mente también es una responsabilidad colectiva, y que la salud mental laboral debe ser una prioridad en las políticas públicas y empresariales.
Reclamamos un Real Decreto de riesgos psicosociales
Es urgente impulsar una normativa específica que regule la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo. Un Real Decreto que reconozca y aborde los factores que afectan la salud mental de las personas trabajadoras.
Entre las medidas clave que deben incluirse, destacamos:
Actualización del cuadro de enfermedades profesionales, incorporando los trastornos de salud mental vinculados al trabajo.
Planes de prevención frente a problemas de salud mental y conductas suicidas.
Protocolos de vigilancia de la salud mental, para detectar y actuar de forma temprana.
Apoyo psicológico gratuito y formación en bienestar emocional.
Comisiones específicas de salud mental en los lugares de trabajo.
Protocolos eficaces de prevención del acoso y la violencia laboral.
La salud mental es un derecho, no un privilegio
La salud mental debe formar parte de la cultura preventiva de todas las organizaciones.
Proteger la mente también es proteger el trabajo.
En este 10 de octubre, reafirmamos que la salud mental es un derecho urgente.
Promover entornos laborales seguros, respetuosos y saludables es tarea de todos.