CSIF Navarra exige la presencia de vigilantes de seguridad en los centros de salud durante todo su horario de apertura
7 de octubre de 2025
El sindicato denuncia que el Gobierno foral solo ha implantado vigilancia rotatoria, insuficiente para garantizar la protección del personal y los usuarios
El sindicato CSIF Navarra, a través de su área de Seguridad Privada, ha reclamado al Gobierno de Navarra que garantice la presencia de vigilantes de seguridad en todos los centros de salud mientras permanezcan abiertos.
La organización considera que el anuncio realizado por el Ejecutivo foral sobre “nuevas medidas de seguridad en los centros sanitarios” no responde a las necesidades reales, ya que únicamente contempla vigilancia rotatoria, dejando franjas horarias sin cobertura efectiva.
“MEDIDA INEFICAZ Y MERAMENTE COSMÉTICA”
El responsable de Seguridad Privada de CSIF Navarra, Juan Dopazo, ha calificado esta medida como “ineficaz y carente de valor disuasorio”. En su opinión, “es una disposición adoptada para acallar el descontento ante el aumento de agresiones y robos, pero no resuelve el problema y terminará demostrándose insuficiente”.
CONDICIONES LABORALES PRECARIAS PARA LOS VIGILANTES
CSIF Navarra ha alertado de que este sistema no solo pone en riesgo a trabajadores y pacientes, sino que también deteriora las condiciones laborales de los vigilantes de seguridad. Según manifiestan algunos empleados, en algunos centros como el Hospital Universitario de Navarra “llevamos años denunciando la desorganización de la seguri-dad con protocolos inexistentes o erróneos, falta de medios a la vez que descubiertos continuos”, situación que el sindicato considera “inadmisible” y que han motivado la denuncia reciente interpuesta por el personal de seguridad frente al Defensor del Pueblo.
El sindicato recuerda que ha trasladado en varias ocasiones al Gobierno estas irregula-ridades, sin que hasta la fecha se hayan adoptado medidas para corregirlas, estableciendo como “solución” el que los vigilantes acudan a los cursos de formación que se da a los sanitarios, algo carente de todo sentido.
INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO POR PARTE DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS
CSIF Navarra también denuncia el incumplimiento sistemático del acuerdo marco 24/27 por parte de algunas empresas adjudicatarias de la seguridad privada en Navarra —KUO, CLECE e I-SEC—.
Entre las irregularidades detectadas se encuentran:
• Impago de pluses salariales, como el plus de puesto del Gobierno de Navarra o el de radioscopia.
• Incumplimiento de la normativa sobre cuadrantes y jornadas laborales.
• Falta de entrega de uniformidad reglamentaria.
• Presiones para impedir el disfrute de permisos retribuidos.
• Incumplimiento del derecho a la desconexión digital, con llamadas y mensajes fuera de jornada.
CSIF EXIGE UN CAMBIO PROFUNDO EN INTERIOR Y POLICÍA FORAL
Ante esta situación, CSIF Navarra reclama públicamente a la Consejería de Interior y a la sección de Seguridad Privada de la Policía Foral que adopten medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de la normativa y la correcta aplicación del acuerdo marco.
“Es imprescindible un cambio profundo en el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, así como en los órganos de coordinación de la seguridad privada, para proteger tanto a los trabajadores del sector como a los usuarios de la sanidad pública”, ha concluido Dopazo.