CSIF negocia con Función Pública mejoras en materia de empleo
11 de noviembre de 2025
- Eliminar la tasa de reposición, agilizar los procesos selectivos, mejorar la promoción interna, actualizar las indemnizaciones por residencia e indemnizaciones por razón del servicio y reforzar la atención al público, entre los temas tratados
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, mantuvo hoy una reunión en el Ministerio –junto a UGT y CCOO-- para abordar las cuestiones relacionadas con la mejora de las condiciones en el empleo.
Entre los temas se trataron: eliminar de manera progresiva la tasa de reposición, agilizar los procesos selectivos, plan de choque para redimensionar las plantillas, mejorar la promoción interna, reforzar las oficinas de atención a la ciudadanía, y actualizar las indemnizaciones por residencia, entre otros.
CSIF hace una valoración positiva del encuentro por los temas tratados. Vamos en buena dirección. Ha sido una reunión productiva pero aún queda mucho por concretar para satisfacer las reivindicaciones de los empleados públicos.
El ministerio de Función Pública, tras las exigencias de CSIF se muestra dispuesta a revisar la tasa de reposición, con un mecanismo alternativo de planificación de efectivos (basado en criterios objetivos y previsiones de personal) que sustituya de manera progresiva la tasa de reposición vigente.
CSIF considera esta propuesta todavía insuficiente. Si queremos acabar definitivamente con el abuso de la temporalidad se debe suprimir directamente la tasa de reposición y hacer un estudio de las necesidades de las plantillas. Esto no significa favorecer las contrataciones sin límite, sino reforzar aquellos ámbitos en los que sea necesario. Función Pública va a valorar una redacción a petición de CSIF.
Función Pública también plantea agilizar los procesos selectivos (CSIF entiende que en ningún caso debe ser superior a un año, siguiendo el ejemplo de la Educación) y negociar un plan de choque que permita redimensionar las plantillas para prestar un servicio público de calidad en las diferencias administraciones públicas.
Asimismo, se abordará la actualización de complementos de residencia e insularidad para cubrir puestos de difícil cobertura por el coste de la vida.
De la misma manera se negociará una mejora de las indemnizaciones por razón de servicio (manutención y alojamiento). Sobre este punto, CSIF plantea un grupo único a efectos de indemnización y revisión de las cuantías sobre dicha indemnización y actualización anual conforme al IPC.
Función Pública igualmente apuesta, como reclama CSIF, por la promoción interna y desarrollo profesional (hay que reservar un cupo de plazas del 50 por ciento en las diferentes ofertas de empleo público y regularlo por concurso de méritos), impulsar las oficinas de atención a la ciudadanía (CSIF plantea que se incentive económicamente la cobertura de estas plazas) así como medidas frente a la igualdad y no discriminación, salud laboral (protocolos da agresiones y medidas de apoyo psicológico y acompañamiento posterior), y la creación de un observatorio del Empleo Público como órgano de estudio, diagnóstico y propuesta en materia de empleo público.
En materia de Igualdad, coincidiendo con la próxima celebración del 25 N, día contra la violencia de género, CSIF apuesta por incluir la figura del delegado/a de Igualdad en las administraciones públicas, como una figura asimilada a los de prevención de riesgos laborales, para mejorar la protección y acompañamiento a las empleadas públicas víctimas de esta violencia.