CSIF no firmará la nueva propuesta de convenio de HORSE porque empobrece más a la plantilla

15 de octubre de 2025

- Los sindicatos UGT, CCOO y SPC “desoyen la voluntad mayoritaria de los trabajadores y trabajadoras”

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, rechaza la propuesta de convenio de la dirección de HORSE porque ofrece un incremento salarial de IPC más un 1% para los dos años de vigencia (2025 y 2026), mientras el sindicato independiente pide el IPC más un 3%. “La propuesta de la empresa no sirve para recuperar el poder adquisitivo perdido, y nuestra exigencia, que era una línea roja, viene avalada por nuestros afiliados y afiliadas, que en asambleas rechazaron de manera unánime el preacuerdo”, afirma CSIF.

Los sindicatos UGT, CCOO y SCP, por el contrario, van a apoyar una propuesta que empobrece a la plantilla, a la que vende con su actuación porque están desoyendo la voluntad mayoritaria de los trabajadores y trabajadoras. CSIF eplica que desde 2021, la pérdida adquisitiva es superior al 10%, una pérdida que continúa. Precisamente, la inflación del pasado mes de septiembre se ha situado en el 3% interanual, acercándose al dato del 3,4% de junio del pasado año.

CSIF también recalca que la propuesta de la dirección no garantiza el respeto a los calendarios laborales y las maquetas de equipos de trabajo, que ahora sufren modificaciones y causan serios perjuicios a la conciliación laboral y familiar de los empleados. Lo mismo ocurre con las vacaciones, que la empresa puede cambiarlas con un mes de antelación, cuando el Estatuto de los Trabajadores establece dos meses. Además, CSIF reclama que el nuevo convenio no produzca mermas económicas ante ciertas licencias; que se ofrezca un plus de peligrosidad para ciertos puestos con tareas de altos riesgos; o que se climaticen las naves, porque en verano cada día se trabaja más días a más de 35 grados. Por último, y como otra línea roja, CSIF exige que la dirección de HORSE elimine los llamados ‘días de competitividad’, que pueden servir para mejorar el saldo de la bolsa de horas.

CSIF insiste en que ha mantenido “una posición coherente y fiel a los trabajadores y trabajadoras, escuchando sus demandas y trasladando sus inquietudes, propuestas y exigencias a la dirección en cada reunión de la negociación”. El sindicato recuerda que ya el pasado mes julio, en el SIMA, CSIF se negó a firmar un posible preacuerdo por considerarlo claramente insuficiente, y que supuso la desconvocatoria de una huelga prevista. En agosto, la plantilla rechazó en referéndum esa primera propuesta de convenio firmada por UGT, CCOO y SCP, y “ahora, las tres organizaciones han preferido desoír la voluntad mayoritaria de los trabajadores y vuelven a firmar otro preacuerdo”

La compañía HORSE ha surgido recientemente de la escisión de Renault y se dedica a la fabricación de motores de combustión. Cuenta con dos plantas en Valladolid y Sevilla, con un número total de 3.800 empleados y empleadas, unos 2.700 en la planta castellana.

COMPARTIR