El Congreso aprueba la nueva enmienda postal hasta 2030: CSIF reclama mejores condiciones laborales y salariales para la plantilla de Correos
23 de julio de 2025
- Tal y como exigió CSIF, el Congreso da luz verde a una modificación que refuerza el carácter público de Correos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora la aprobación en el Congreso de la nueva enmienda postal hasta 2030, tal y como exigíamos, y que debe clarificar el futuro de Correos tras años de incertidumbre.
La enmienda responde a nuestras expectativas de futuro, puesto que supone la prórroga de Correos como operador designado para el Servicio Postal Universal (SPU) durante 5 años más y lleva asociada una asignación pública estable de 250 millones de euros al año para el SPU. Asimismo, se obtiene una financiación de 150 millones de euros al año para los Servicios de Interés Económico General (SIEG), como consecuencia de un contrato-programa con el Estado.
Nuestra organización sindical considera que esta modificación debe acompañarse de cambios que mejoren las condiciones laborales y salariales de los empleados/as de Correos. Reclamamos también que regrese el empleo de calidad, con el fin de las jornadas parciales y que se rejuvenezcan las plantillas con un plan de salidas y de entradas.
CSIF exige también que aumenten de las plantillas. Estamos casi en agosto y la contratación sigue sin llegar a Correos: es imprescindible para compensar las vacaciones de verano y las bajas médicas (que en estas circunstancias cada vez son más altas). Consideramos que hacen falta un mínimo de 7.500 contratos de refuerzo en toda España.