La ministra de Sanidad presenta mañana una nueva propuesta de Estatuto Marco tras meses de presión de CSIF

20 de mayo de 2025

- Miles de delegadas/os convocados por CSIF vuelven a salir hoy a la calle en toda España para reclamar mejoras salariales, una nueva clasificación, reducción de jornada sin pérdida retributiva o mejoras en la jubilación

 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), tras meses de intensa movilización y presión, ha conseguido que la ministra de Sanidad convoque mañana a CSIF para presentar una nueva propuesta de Estatuto Marco para el personal de la sanidad.

Desde CSIF consideramos que esta propuesta debe abordar de manera prioritaria tres aspectos fundamentales: incrementos salariales justos, con un nuevo sistema retributivo específico, una nueva clasificación profesional que refleje las competencias y responsabilidades y formación del personal, y una jornada laboral digna. Además, exigimos que el nuevo Estatuto contemple a todo el personal de la Sanidad, médicos, enfermeros, técnicos, administrativos, celadores y demás profesionales del sistema Nacional de Salud.

De hecho, cientos de delegados de CSIF en toda España se han concentrado en las últimas semanas, incluyendo hoy en todas las delegaciones de Gobierno de todas las CC.AA, para visibilizar estas demandas y reclamar un reconocimiento real a la profesión sanitaria, cuya labor es esencial para la sociedad, como vienen demostrando continuamente. Este esfuerzo colectivo ha sido clave para que el Ministerio dé un paso adelante y se abra al diálogo.

CSIF confía en que la propuesta del Ministerio de Sanidad sea ambiciosa, inclusiva y dé respuesta efectiva a las necesidades de los trabajadores del sector sanitario. Para CSIF, el tiempo de espera ha terminado, por eso exigimos al Ministerio que mañana presente hechos concretos y medidas tangibles que dignifiquen la profesión.

CSIF permanecerá vigilante y plenamente comprometido para asegurar el respeto de los derechos y la mejora de las condiciones laborales de todos los profesionales de la sanidad, sin descartar ninguna medida de presión para lograrlo.

 

COMPARTIR