CSIF firma un acuerdo de colaboración con la Asociación de Médicos Internos Residentes de España (AME) para mejorar las condiciones del colectivo

20 de junio de 2023

-Este convenio se suma al firmado con la Asociación de Enfermeras Internas Residentes y responde a la preocupación de CSIF por las condiciones laborales, formativas y retributivas de estos profesionales de la Sanidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, preocupada por la situación de la  Formación Sanitaria Especializada en España, ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Asociación de Médicos Internos Residentes (Asociación MIR España) para mejorar las condiciones formativas, laborales y retributivas del colectivo.

Este acuerdo, firmado entre Fernando Hontangas, presidente de CSIF Sanidad Nacional, y Juan Jiménez, presidente de  AME, responde a la preocupación de CSIF por mejorar las condiciones laborales de todos los profesionales de la sanidad, y en este caso de aquellos que realizan la Formación Sanitaria Especializada.

Del mismo modo, CSIF Sanidad Nacional alcanzó la semana pasada un acuerdo con la Asociación de Enfermeras Internas Residentes (AEIR). Con ambas iniciativas, el sindicato reclama la igualdad retributiva para residentes y un aumento de plazas en las especialidades con mayor déficit de profesionales.  En este sentido, CSIF ha recordado que este año no se han podido cubrir todas las plazas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (en concreto 202, en torno 8 % del total) en la convocatoria correspondiente a MIR debido a la precariedad de esta especialidad.

A través de este texto, ambas entidades inician un marco de colaboración en diferentes aspectos, tales como el asesoramiento mutuo; los avances en materia formativa; la participación en proyectos conjuntos; la defensa de los intereses laborales y profesionales de los MIR con incremento de plazas en las convocatorias del Ministerio para especialidades deficitarias y elección de  plaza en tiempo real; así como el incremento e igualdad retributiva de estos profesionales en todo el Sistema Nacional de Salud.

En definitiva, se inicia así una colaboración cuyo objetivo es que finalmente desemboque en mejorar las condiciones laborales de estos profesionales de la Sanidad, que actualmente se encuentran en su periodo formativo.

COMPARTIR