El IPC sube en junio un 2,3% y en las empresas públicas seguimos perdiendo poder adquisitivo
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
- Personal de Entidades Públicas Estatales
16 de julio de 2025

EL IPC sube en junio un 2,3% y los/as empleados públicos pierden más de un 8% desde el último acuerdo y cerca de un 20% desde los recortes de 2010.
La situación es insoportable. Llevamos siete meses de 2025 y la pérdida de poder adquisitivo es considerable, con un Gobierno estancado, sin presupuestos y sin acuerdo salarial.
Como consecuencia de la evolución de los precios, los trabajadores de empresas públicas, como empleados/as públicos, hemos sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 8 por ciento desde la firma del último acuerdo salarial y de casi un 20 por ciento desde la bajada de sueldo decretada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2010.
La incertidumbre política afecta día a día a nuestros trabajadores públicos y ciudadanos: Retomaremos las movilizaciones para reclamar la mejora salarial y por el deterioro de las plantillas
CSIF va a seguir peleando para que se escuchen nuestras demandas y ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos.
Es necesario iniciar la negociación para un nuevo acuerdo de legislatura donde se contemplen entre otros:
-
Iniciar la negociación de un nuevo acuerdo salarial que permita aplicar la subida de este año y recuperar poder adquisitivo
-
Culminar la negociación de nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición.
-
Jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado y en todas las empress públicas
-
Recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010
-
Mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas.
-
La implementación de la carrera profesional en todas las administraciones y empresas públicas.