35 horas, acuerdo salarial, carrera profesional, jubilación..., CSIF trabaja para cumplir los objetivos en Tragsa
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Tragsa-Tragsatec
4 de julio de 2025

-
CSIF sigue trabajando su próximo desafío: las elecciones sindicales en la sede de Tragsa en Madrid, donde 600 trabajadores tienen derecho a voto
-
El sindicato insiste en un nuevo Convenio para desbloquear la carrera profesional, implantar las 35 horas y mejorar las condiciones de jubilación, que actualmente no tienen ningún atractivo.
Tragsa es una empresa pública que forma parte de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y que tiene a nivel nacional más de 14.000 empleados/as de los que unos 600 trabajaban en la sede de Madrid con la reivindicación de desbloquear la carrera profesional, que lleva más de diez años estancada desde quese firmó el actual Convenio en 2011 que ha quedado totalmente obsoleto.
De ahí que CSIF insista en la urgencia de negociar un nuevo Convenio que no sólo permita abrir la carrera profesional, sino también la implantación de las 35 horas semanales, lograr un nuevo acuerdo salarial y mejorar de verdad las condiciones de jubilación ligadas al contrato relevo que, tal y como reivindica el sindicato, es un paso imprescindible para rejuvenecer la empresa.
De momento, gracias a las presiones de CSIF (clic aquí), hemos logrado que el Gobierno apruebe la subida salarial que estaba pendiente del 0,5% desde el 1 de enero de 2024. El sindicato exige que se materialice cuanto antes en las nóminas de los empleados a la vez que insiste en que no es suficiente. Por eso seguimos insistiendo en que es necesario:
-
Iniciar la negociación de un nuevo acuerdo salarial que permita aplicar la subida de este año y recuperar poder adquisitivo
-
Culminar la negociación de nueva oferta de empleo público para 2025
-
Recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010