Discriminación salarial en Paradores: la empresa premia con hasta 9.600€ anuales a los trabajadores del Parador de Ibiza y al resto nada
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Paradores
1 de julio de 2025

CSIF denuncia que Paradores pretende llevar a cabo una discriminación intolerable con los trabajadores/as.
La empresa (que se niega a subir nuestros salarios al justificar que Hacienda no autoriza a aumentar la masa salarial) ofrece un plus de hasta 9.600 euros anuales a los empleados que necesita para proceder a la apertura del Parador de Ibiza.
“Desde CSIF alabamos esta propuesta y creemos que es muy necesaria pero no solo para las personas que trabajan en el Parador de Ibiza”, señala José Manuel García, responsable nacional de CSIF en nuestra empresa. “Es una necesidad para todos los trabajadores de la compañía a los que no se puede discriminar de esta manera. Sobre todo porque esa cantidad significa más del 50% del salario base en alguna categoría”.
Una de las máximas de CSIF es eliminar las diferencias salariales injustificadas para puestos de trabajo iguales, independientemente de la ubicación geográfica. Paradores no puede desobedecer ahora esta regla. "Los criterios no se pueden adulterar a conveniencia de la empresa. Deben ser los mismos en los 98 centros de trabajo. Si la Dirección se salta ahora esta línea roja, CSIF adoptará las medidas necesarias en defensa de la igualdad salarial"
En una empresa pública como Paradores, que terminó 2024 con ingresos superiores a los 346 millones y un beneficio neto de 40 (lo que representó un incremento del 42% respecto al año anterior), la Dirección justifica que no puede subir los sueldos de los trabajadores (que en los puestos base apenas supera el salario mínimo interprofesional) porque Hacienda no lo autoriza.
Sin embargo, ahora Paradores se descuelga con esta oferta de hasta 9.600€ anuales para un grupo de trabajadores lo que significa una discriminación inadmisible con los más de 5.500 empleados restantes de la compañía. “Desde CSIF defendemos la idea de que ‘a igual trabajo, igual sueldo’”, insiste José Manuel García.
Paradores ha puesto en marcha un plan de inversiones de 250 millones de euros de cara al centenario en 2028 que, como se está viendo, utiliza a su conveniencia y creando diferencias injustificables con su plantilla que no hacen más que recrudecer la fuga de talento. “Por eso Paradores se está convirtiendo en una escuela de formación para las demás empresas de hostelería”, sentencia José Manuel García