Victoria judicial de CSIF en Salvamento Marítimo, que acusaba a un trabajador de hacer desaparecer documentos de la empresa
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otros Cuerpos o Especialidades
15 de mayo de 2023

Salvamento Marítimo (SASEMAR) deberá anular el expediente con suspensión de 30 días de empleo y sueldo que pretendía imponer a un afiliado de CSIF, un jefe de área de inspección marítima en Canarias en el departamento de operaciones al que acusaba de “hacer desaparecer, inutilizar, destrozar o causar desperfectos voluntariamente en materiales útiles, herramientas y maquinaría, aparatos, instalaciones, edificios inmobiliarios y documentos de Sasemar”.
___
La empresa pretenía imponerle una sanción de suspensión de 30 días de empleo y sueldo
___
El trabajador expuso su disconformidad y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, llevó a juicio este caso. El resultado ha sido una sentencia favorable en el Juzgado que desbarata la sanción que Salvamento Marítimo pretendía imponer y que aún no se había llevado a cabo porque el trabajador estaba de baja laboral.
Salvamento Marítimo es una entidad pública empresarial de unos 1.400 empleados que responde a las emergencias en el mar con el objetivo de salvaguardar vidas, proteger el medio ambiente y contribuir al control del tráfico marítimo que es lo que este empleado pretendía llevar a cabo “con el menor coste posible”, tal y como demanda Sasemar.
Sin embargo, la empresa le acusó de falta de disciplina, de no comunicar su trabajo a Capitanía Marítima y de abuso de autoridad con sus compañeros. Argumentos todos ellos que han sido anulados por el Juzgado de Tenerife y que han impedido llevar a cabo la sanción que pretendía imponer la empresa pública.
_____
Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE