CSIF solicita nuevamente una reunión con el Ministerio de Educación, para tratar temas referidos al profesorado de Religión, en un inicio de curso con bastantes incidencias.

  • Negociaciones y acuerdos
  • Normativa
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Profesores de Religión

26 de octubre de 2025

El pasado mes de septiembre, a través de varios escritos registrados, CSIF ha solicitado formalmente al Ministerio de Educación una reunión urgente ante nuestra preocupación por diferentes aspectos laborales que afectan al profesorado de Religión.

 

Como ya le hemos manifestado tanto al Secretario de Estado de Educación, como a la Subdirectora general de Personal, vemos necesario una negociación real en cuanto a la legislación aplicable al colectivo de docentes de Religión y que en ocasiones presenta aspectos lesivos. Por tanto, se les indicó que es necesario consensuar vías que garanticen una estabilidad laboral y profesional de este colectivo. Así también, exigimos el cumplimiento de la propia normativa en cuanto al acceso y distribución del Profesorado de Religión, así como que se respete la jurisprudencia respecto al reconocimiento de la experiencia del profesorado de Religión y de los complementos retributivos que se confeccionan durante su actividad docente.

 

Así también, y aunque es antigua e insistente desde CSIF la solicitud sobre las Transferencias del profesorado de Religión de las comunidades que aun dependen del Ministerio, es necesaria una negociación laboral de este colectivoincluso la negociación de un Convenio Colectivo. Las Transferencias no pueden ser excusa para  que no tengamos nuestro convenio. Incluso cuando se produzcan las Transferencias en determinadas comunidades Autónomas el MEFPD seguirá teniendo contratado a docentes de Religión (Ceuta, Melilla y exterior).

 

Desde CSIF mostramos por supuesto la queja en cuanto a los retrasos en la firmas de contrataciones de vacantes sobrevenidas por excedencia, jubilaciones y sustituciones, que se estaban produciendo y que a día de hoy siguen existiendo. Esto repercute en que no se pueda impartir el área de Religión, el derecho de unas familias, y por supuesto en la propia organización de los centros. Si ya en mayo del curso pasado mostramos la queja al Ministerio por dejar de cubrir sustituciones a mitad de mes, ahora y en el presente curso escolar, y a estas fechas de octubre que nos encontramos, aun quedan muchas Incapacidades temporales por cubrir. Muchos sustitutos siguen sin firmar contratos y sin poder incorporarse para que el alumnado reciba sus clases de Religión. Sin lugar a duda, esta circunstancia tiene repercusiones negativas para el área de Religión, el alumnado que la recibe, el profesorado que la imparte y la propia organización de los centros educativos.

 

Se le indicó también que la desatención y dejadez de funciones del Ministerio de Educación respecto al Profesorado y el área de Religión es intolerable, y entendemos que esta manera de actuar sin recibir a los representantes legales del profesorado de Religión, además de ser de dudosa legalidad y participación democrática, demuestra falta de talante por parte de la Subsecretaría de Educación, así como de la Subdirección General de Personal.

 

Desde CSIF seguiremos insistiendo y exigiendo al MEFPD aspectos que garanticen estabilidad y dignidad en las condiciones laborales del profesorado de Religión.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR