Entrada en funcionamiento de DICIREG en el partido judicial de Ciudad Real y Albacete
- Empleo
- Otros Empleo
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Especiales de Justicia
- Cuerpos Generales de Justicia
- Otros Cuerpos de Justicia
24 de noviembre de 2023
CSIF ha trasladado la necesidad de que se comience a abordar la negociación del Reglamento, los modelos de oficina y las RPTs, y ha insistido en establecer un calendario de negociación

CSIF JUSTICIA INFORMA publicadas las siguientes resoluciones en el BOE:
-
Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Ciudad Real, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
-
Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Albacete, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
- PDF (BOE-A-2023-23927 - 3 págs. - 200 KB)
- Otros formatos
CSIF defiende la puesta en valor del personal de Justicia y, en especial, del Cuerpo de Gestión que durante años ha sido el que materialmente ha llevado la carga de llevanza del Registro sin reconocimiento laboral ni retributivo. Para CSIF hay que aprovechar el capital humano del personal de Justicia haciendo legal lo que es real y, sobre todo, pagándolo. Para CSIF, las retribuciones del personal no son un gasto sino una inversión que mejora sin duda la prestación del servicio a través del reconocimiento al trabajo realizado.
Además, para CSIF el tratamiento que se da a las oficinas colaboradores es indigno.
Para CSIF el Ministerio ha empezado la casa por la ventana, hurtando la negociación colectiva, y muestra su falta de coherencia en la puesta en marcha del proyecto.