CSIF reclama medidas concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores del SAS ante agresiones en cada centro
- Prensa y Comunicación
27 de agosto de 2025
SANIDAD

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud –SAS-, ha participado este miércoles en la concentración convocada en el Hospital Materno-Infantil de Málaga en repulsa por las amenazas de muerte a una enfermera de la Unidad de Oncología y Hematología Pediátrica por parte de familiares de un menor ingresado en el centro. Este sindicato ha mostrado su más firme rechazo a esta nueva agresión hacia una profesional de la sanidad pública en Málaga, y ha ofrecido su apoyo al conjunto de trabajadores del centro contra estas situaciones, que se han convertido en habituales y que requieren medidas concretas por parte de la administración.
Pese a que la dirección del centro activó de inmediato el protocolo ante agresiones del SAS, que contempla el acompañamiento del profesional por parte de la Administración, así como apoyo psicológico y jurídico, como en casi todos los casos no se han adoptado medidas concretas en el centro para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar que este tipo de episodios vuelvan a producirse.
La central sindical considera insuficiente la respuesta de la Administración sanitaria ante las agresiones a profesionales, que siguen en aumento, y solicita una revisión para poner en marcha fórmulas más eficaces y de aplicación inmediata ante esta lacra intolerable que suponen las agresiones. A juicio de CSIF, son necesarias medidas contundentes para acabar con esta situación, que requiere mayor vigilancia en los centros hospitalarios y de atención primaria, así como más dotación de personal para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.
Falta de personal
A este respecto, denuncia que los episodios violentos hacia los trabajadores van a de la mano del deterioro cada vez mayor de la sanidad pública andaluza, colapsada por la falta de recursos. Precisamente, la planta cuarta de Oncología y Hematología Pediátrica, en la que se ha producido esta nueva agresión, está bajo mínimos de personal, con uno de cada cinco puestos de personal de enfermería descubiertos. Durante todo el verano se han quedado sin cubrir al menos ocho profesionales solo de esta planta –entre enfermeros y TCAE-, a los que se han sumado los descubiertos por las reducciones de jornada y bajas por la falta absoluta de presupuesto del SAS para realizar contrataciones. A este respecto, la central sindical se cuestiona qué sucedería si los 533 millones de euros que la Junta de Andalucía ha destinado a conciertos con la sanidad privada se destinaran a contratar personal y mejorar los graves problemas de recursos humanos y materiales de los centros de la sanidad pública.
Esta falta de personal es la causante de que el 25% de las camas de hospitalización de Oncología y Hematología Pediátrica –cuatro de 16 en total- permanezcan cerradas actualmente, tras un verano que está siendo infernal para todos los profesionales del Hospital Regional de Málaga.
CSIF señala que esta situación es extensible al resto de centros hospitalarios de Málaga y aplicable a todas las categorías profesionales del SAS, tras un plan de contrataciones de verano irresponsable que ha multiplicado la sobrecarga y estrés entre unos trabajadores ya exhaustos por los recortes acumulados de plantilla. La sanidad pública en nuestra provincia no puede mantenerse con menos personal cada año ni con planes de contratación de verano cada vez más recortados. Por ello, la central sindical vuelve a insistir en la necesidad de cubrir al 100% todos y cada uno de los profesionales de cada categoría y servicio, y exige de nuevo que se ponga en marcha un plan de choque que permita realizar las contrataciones necesarias para paliar la insostenible falta de personal que arrastra el SAS.