CSIF denuncia que las plantillas de las escuelas infantiles públicas de 0 a 3 años en Málaga tienen un 20% de descubiertos

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

14 de septiembre de 2023

AGJA

CSIF denuncia que las 13  Escuelas Infantiles Públicas de 0-3 años que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene en la provincia de Málaga sufren un persistente abandono por parte de la administración.

La situación es consecuencia de la decisión adoptada por parte de la Función Pública Andaluza, publicada en Boja el 29 de agosto, sobre el establecimiento de nuevas directrices en lo que se refiere a la modificación de los códigos de la relación de puestos de trabajo. Esto ha llevado a un inicio de curso caótico: el Sistema Informático de Recursos Humanos (SIRHUS) no ha estado operativo hasta hace unos días para dar cobertura a plazas vacantes, sustituciones o jubilaciones parciales.

Como consecuencia, en Málaga y su provincia, la falta de plazas asciende a más de 40 en una plantilla de alrededor de 200 profesionales. Es decir, existe un 20% de descubiertos en total, lo que supone que cada centro sufre una media de tres descubiertos en su plantilla. Para la central sindical, la pasividad de la Administración desde la puesta en marcha de este servicio público el pasado 1 de septiembre demuestra su desinterés hacia la atención del alumnado y la sobrecarga que soportan los profesionales. No hay una línea de actuación para mantener estos centros públicos con una plantilla adecuada a las necesidades de los servicios que deben prestarse.

Ante la evidente dificultad para sostener el servicio público educativo, CSIF destaca que, a la cabeza de estos centros, los directores/as, así como todo su personal, están realizando un trabajo encomiable, con el más alto nivel de compromiso y responsabilidad, para ofrecer cada día este servicio público como si estuviesen cubiertos todos los efectivos que faltan, dando así respuesta a las necesidades de alumnos/as y familias a pesar de todas las deficiencias detectadas. De hecho, en algunos centros los propios profesionales están renunciando a solicitar y disfrutar días de asuntos propios para no perjudicar al servicio, ante la imposibilidad de que se les sustituya. 

COMPARTIR