Programa de CSIF para las elecciones al Comité de Empresa del PTGAS de la Universidad de Málaga
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
26 de junio de 2023
EDUCACIÓN - UMA

El jueves 6 de julio se celebrarán elecciones al Comité de Empresa del PTGAS Laboral. CSIF con su candidatura vuelve a apostar por una alternativa profesional, seria y consolidada a la hora de representar al PTGAS Laboral ante nuestra Universidad.
CSIF lleva trabajando ya 9 años en el Comité de Empresa y queremos continuar con nuestra labor, que siempre ha sido y será por la mejora de las condiciones laborales de la plantilla desde la transparencia, la independencia y la profesionalidad que estamos demostrando en todas las negociaciones.
CSIF es uno de los tres sindicatos que tienen la capacidad de negociación a nivel autonómico y nacional, teniendo la posibilidad de conseguir acuerdos en las diferentes mesas de negociación.
Cualquier asunto será atendido por nuestros representantes en el Comité de Empresa y estudiado, en caso necesario, por parte de nuestra Asesoría Jurídica para proceder como mejor convenga.
Con el programa que hemos elaborado en equipo los/as compañeros/as que conformamos la candidatura de CSIF para estos cuatro años pretendemos reforzar nuestro compromiso, defendiendo los intereses de los/as trabajadores/as a los que representamos en esta Universidad.
Razones para decidirse por CSIF
Somos un sindicato realmente independiente, formado por un grupo de compañeros/as de los diferentes servicios de la Universidad de Málaga.
CSIF forma parte de las distintas Mesas de Negociación: nacionales, autonómicas y Universidad de Málaga.
Cuanto más apoyo tengamos de los/as compañeros/as del PTGAS Laboral mayor será nuestra representación tanto en el Comité de Empresa como en la Mesa de Negociación del PTGAS y tendremos un porcentaje más alto que nos otorgará más fuerza a la hora de defender las reivindicaciones que llevemos de la plantilla.
CSIF presenta propuestas previas de mejora sobre los asuntos a tratar en las todas reuniones a las que somos convocados.
Principales asuntos, relacionados con el PTGAS Laboral, que consideramos deben ser objeto de nuestro trabajo.
En la Mesa Sectorial del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de marzo de 2023, con la Consejería y las Gerencias de las Universidades Andaluzas, CSIF presentó reivindicaciones que deben abordarse en reuniones próximas, las cuales son las siguientes:
- Mejoras económicas: cobro del quinto tramo completo y recuperación del 5% del salario detraído el año 2013 y 2014.
- Acordar un plan de teletrabajo real y efectivo adaptado a la nueva forma de trabajar actual, aprovechando todas las posibilidades que dan las nuevas tecnologías.
- Calendario estable de negociación y financiación adecuada.
- Reducción de la tasa de interinidad y medidas de rejuvenecimiento de plantillas.
- Propuesta de modelo homogéneo de negociación sindical en las distintas universidades andaluzas.
CSIF también solicitó retomar las negociaciones, bastante avanzadas, de los acuerdos no cumplidos en la Mesa de 2018 y por lo que, dada la falta de interés de la Junta de Andalucía, nos manifestamos en junio frente a la sede del Gobierno Andaluz en Sevilla.
Entre estos acuerdos se encuentran:
- Percepción completa del 5º tramo de productividad.
- Evaluación del desempeño y carrera horizontal.
Además de los asuntos nombrados anteriormente que se negocian en la Mesa Sectorial a nivel andaluz, añadimos los siguientes que defenderemos tanto en el Comité de Empresa como en la Mesa del PTGAS de la UMA:
- Vigilar por el cumplimiento de los incrementos salariales acordados para los próximos años y continuar trabajando por la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos.
- Impulsar la formación de los empleados públicos tanto del personal del Capítulo I como de Capítulo VI.
- Intentar alcanzar un acuerdo para la funcionarización voluntaria de todo el PTGAS Laboral en unas condiciones favorables.
- No tolerar los casos de discriminación, abuso de poder, etc… por parte de los responsables hacia sus trabajadores/as.
- Trabajar para mejorar también las condiciones de los/as compañeros/as del PTGAS Laboral de Capítulo VI.
- Exigir publicidad y transparencia en todos los procesos selectivos, manteniendo la designación de vocales por parte del Comité de Empresa.
- Potenciar planes y medidas de Igualdad.
- Defender la Promoción Laboral de aquellos puestos que requieran una categoría superior.
- Extinguir las categorías profesionales del Grupo 4 mediante su promoción a Grupo 3.
- Velar por el cumplimiento de la ley 4/2017 de 25 de septiembre de la Junta de Andalucía de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad.
- Cumplir y hacer cumplir a la Universidad el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía.
- Realizar cursos destinados al PTGAS diseñados para la preparación de traslados y promociones internas una vez convocadas las plazas que les afectan, para así disponer de una verdadera promoción interna.
- Solicitar la cobertura inmediata de las bajas y vacantes.
- Mejorar los acuerdos de conciliación de la vida familiar y laboral.
CSIF, TU SINDICATO, EL SINDICATO DE LAS PERSONAS.
NUESTRA INDEPENDENCIA, NUESTRO VALOR.
El 6 de julio, VOTA CSIF.