10 Octubre 2025. Día Mundial de la Salud Mental con el lema: LA SALUD MENTAL TAMBIÉN SE TRABAJA.

6 de octubre de 2025

Nuestro objetivo es visibilizar que los problemas psicológicos no son debilidades personales, sino consecuencias directas de factores laborales como la sobrecarga, la precariedad, la falta de reconocimiento o el acoso. Involucrar a CSIF como sindicato comprometido es clave para incorporar la prevención de riesgos psicosociales en la negociación colectiva, exigir evaluaciones reales con perspectiva de género, promover entornos laborales saludables y romper el estigma que aún pesa sobre el malestar emocional en el trabajo.

No se trata de un día mundial, sino un grave problema que se está sufriendo por los trabajadores de todos los sectores y que como organización sindical nuestra responsabilidad es conseguir mejorar las condiciones laborales que afectan.

Desde el Gabinete CSIF Ayuda se han organizado un nuevo ciclo de Webinars “Hablemos de….” sobre temas relacionados con la salud mental (autocuidado, derechos laborales, inteligencia emocional, depresión, suicidio, agresiones, etc.), es esencial para concienciar, formar y empoderar a los trabajadores frente a los riesgos psicosociales que hoy son una de las principales causas de baja laboral. Estos espacios permiten ofrecer información clara y accesible sobre cómo detectar el estrés, la ansiedad o el acoso, fomentar hábitos saludables y difundir sus derechos laborales. Además, favorecen la participación y el apoyo mutuo, ayudan a romper el estigma que aún rodea los problemas psicológicos y refuerzan el papel de nuestro sindicato como agente de cambio en salud laboral, comprometido con un entorno de trabajo seguro, humano y digno. Porque CSIF escucha y habla claro de estos temas.

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR