CSIF alerta del pobre y deficitario plan de coberturas de verano en los distritos sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña

  • Prensa y Comunicación

1 de julio de 2025

El sector de Sanidad de la Central Sindical exige al SAS un plan alternativo que impida el previsible cierre de puntos de urgencias

El sector de Sanidad en Huelva de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), denuncia el pobre y deficitario plan de coberturas para el verano en los centros sanitarios de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña.

 

El SAS tiene previsto contratar, según los datos anunciados a través de los medios de comunicación, 60 profesionales para cubrir todos los centros de playa  de Huelva: El Rocío, Matalascañas, Mazagón, Punta Umbría, El Rompido, La Antilla y Ayamonte Playa. Este número es totalmente insuficiente. “Volveremos a tener puntos de urgencias cerrados por la noche, como ya ocurrió el verano pasado ante la falta de profesionales, obligando a los usuarios que demandan atención urgente a desplazarse a otros puntos alejados de su lugar de residencia”, ha alertado CSIF.

 

En este sentido, CSIF pregunta por qué la administración no ha presentado a los sindicatos este plan durante la última reunión mantenida con el gerente de ambos distritos sanitarios.

 

Este recorte aplicado por parte del SAS en verano es reiterativo en la provincia de Huelva y tendrá como consecuencia directa una merma en las prestaciones de asistencia sanitarias para la ciudadanía. El pasado año estuvo marcado por un plan insuficiente, como ya quedó demostrado y denunciado por parte de CSIF, con cierres de puntos de urgencias. En este 2025 padecemos una reducción del presupuesto destinado a contrataciones de un 30 por ciento más.

 

El sector de Sanidad de CSIF Huelva denuncia que, en general, las plantillas de los centros sanitarios de la provincia están bajo mínimo en categorías como médicos, pediatras y enfermeros, con un 20 por ciento de las plazas vacantes sin cubrir. Durante el periodo estival, los profesionales se verán sometidos a una sobrecarga laboral aún mayor, generándose situaciones de estrés, agotamiento y desmotivación en un contexto ya de por si tensionado.

 

CSIF considera que la situación es “muy preocupante”. Exigimos a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía un plan urgente alternativo para solventar la situación de abandono que sufre los ciudadanos de la provincia de Huelva y evitar cierres de puntos de urgencias.

 

COMPARTIR