Situación “límite” de los profesionales del hospital Virgen de las Nieves ante la escasez de contrataciones y la falta de cobertura de las bajas
6 de octubre de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha denunciado la situación de estrés, inseguridad y sobrecarga laboral que atraviesa la mayoría de profesionales del hospital Virgen de las Nieves de la capital ante la “grave” falta de contrataciones. La responsable de CSIF Sanidad Granada, Matilde Núñez, ha criticado que “desde la activación del plan de verano, la tónica habitual es un déficit de cobertura en todas y cada una de las categorías del hospital así como vacantes sin cubrir”.
Según detalla Núñez, una de las áreas más afectadas es la de Urgencias, “donde la dotación de celadores en turno de mañana es de doce celadores, pero normalmente no hay más de diez, motivo por el que se están concentrando todos los mediodías para mostrar su profunda indignación ante la nefasta gestión de los recursos humanos que lleva a cabo la Dirección del Centro”. Esta falta de profesionales se repite en otras áreas “como en el hospital de día de oncología, que a pesar ser de un servicio con patología no demorable, tiene sin cubrir más de la mitad de las reducciones de jornada de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAES)”, denuncia. Situaciones similares se producen entre el personal del laboratorio y en la categoría de Enfermería Especialista en Obstetricia y Ginecología.
Matilde Núñez ha recordado que la falta contrataciones afecta a la planificación en la vida familiar y laboral de los trabajadores, “pues constantemente reciben llamadas telefónicas proponiéndoles cambios de turnos, por incidencias surgidas en el día a día, que recalan sobre una plantilla ya de por sí precaria”. Además, la Gerencia no ha informado aún del plan de vacunación ni del plan de alta frecuentación, que agravarán el panorama actual.
De igual modo, la responsable de CSIF Sanidad Granada ha incidido en que hay servicios en los que se ha ampliado el número de camas para ingresos, pero no siempre van acompañados de la dotación de personal necesaria. Por ello, “al aumento de presión asistencial se une la inseguridad de hacer uso de habitaciones triples en unidades como pluripatológicos y cirugía vascular, en contra del protocolo que se debería de aplicar a estos casos”.
El sector de Sanidad de CSIF Granada reclama a la administración sanitaria una dotación estructural de plantilla, la cobertura total de las vacantes por bajas, reducciones de jornada y permisos así como contratos dignos para los profesionales en este hospital, incluidos sus centros dependientes (Hospitales de Alcalá la Real y Guadix). "No puede ser que la excusa de que Servicios Centrales del SAS desestima las peticiones de contratación sea una constante, porque la salud de la población granadina y la dignidad de nuestros profesionales están en juego".