Trabajo confirma hasta cinco infracciones graves en el parque de bomberos de Loja en los últimos dos meses tras las denuncias de CSIF
- Prensa y Comunicación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Bombero
- Bombero Especialista
30 de junio de 2025

El sector de Administración Local de CSIF Granada ha valorado el último informe emitido por la Inspección de Trabajo tras la denuncia presentada en el mes de junio por los delegados sindicales al detectar graves y reiterados incumplimientos en prevención de riesgos laborales en el parque de bomberos de Loja. La nueva resolución de la Inspección se suma al informe emitido por este mismo organismo en el mes de mayo, que contemplaba otras cuatro infracciones graves en materia de prevención.
Delegados de CSIF en el Ayuntamiento de Loja han criticado la “pasividad” del Ayuntamiento de Loja con el cuerpo de Bomberos, subrayando que estas cinco infracciones confirman el riesgo denunciado desde el sindicato y que afecta tanto a la seguridad de los bomberos como a la calidad del servicio de emergencias que se presta a la ciudadanía. “Si los equipos de intervención no están completos, si no hay formación y si no hay prevención, el riesgo se traslada también al ciudadano que espera ser rescatado o protegido”, explican los delegados sindicales.
En esta última ocasión, la denuncia del sindicato se ha basado en las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo por los trabajadores, en concreto de la autoescala (AEA), una escalera giratoria empleada en el rescate de personas a gran altura y también para la prestación de ayuda técnica y para combatir incendios. “El propio manual de uso advierte que una utilización no adecuada del vehículo puede provocar daños personales e insta a su uso sólo según las indicaciones de las propias instrucciones, es decir, por una dotación compuesta por una brigada de 3 bomberos”, señalan los delegados de CSIF.
En este sentido han sido varios los escritos presentados al Ayuntamiento y ante su inacción, nos hemos visto obligados a denunciar ante la autoridad laboral el incumplimiento de la normativa. En el caso del uso de la autoescala, se han aportado diferentes partes de intervención de los últimos cuatro años en los que se acredita el uso de este medio de intervención por un número de bomberos inferior al que exige el propio manual de instrucciones. Tales hechos infringen lo dispuesto Estatuto de los Trabajadores y art. 17.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y suponen una infracción grave, tal como ha confirmado recientemente la Inspección de Trabajo, que da un plazo de tres meses para que el consistorio lojeño adopte las medidas necesarias para que la dotación del vehículo de emergencias en altura AEA esté integrado por tres personas, que se ocupen de forma exclusiva a las tareas del mismo.
Este requerimiento se suma a las denuncias de los delegados de CSIF confirmadas en el mes de mayo por la autoridad laboral y que advierte al Ayuntamiento del incumplimiento de la Ley de Prevención al no convocar el Comité de Seguridad y Salud, ante la ausencia de formación en materia de prevención de riesgos y por la falta de recursos preventivos durante las intervenciones en el Parque de Bomberos de Loja.
“Desde la sección sindical de CSIF llevamos años denunciando la precariedad de las condiciones de trabajo del personal del Parque de Bomberos de Loja, provocada por una mala planificación de los servicios y sobre todo por la falta de efectivos. Esta denuncia supone el respaldo a nuestra labor sindical en defensa de los derechos de los trabajadores en un servicio público esencial para la población, destinado a garantizar la seguridad de la misma, pero que no tiene garantizada su propia seguridad. Queremos bomberos protegidos para poder proteger a los demás”, concluyen los delegados de CSIF en el parque de bomberos de Loja.