CSIF urge a la Consellería de Sanidad que constituya una mesa técnica para actualizar las funciones de los celadores y dignificar las condiciones de trabajo de este colectivo

25 de abril de 2023

CSIF Sanidad recuerda que se trata de una de las categorías que sufre más precariedad y sus funciones “se han quedado obsoletas, son sexistas y discriminatorias”

Santiago, 25 de abril de 2023. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urge a la Consellería de Sanidad que constituya la mesa técnica reclamada por este sindicato para redefinir las funciones del colectivo de celadores de acuerdo al trabajo real que desempeñan en la actualidad, “indispensable para el buen funcionamiento de nuestra sanidad pública”.

CSIF Sanidad asegura que los trabajadores/as de este colectivo son una de las categorías  que más sufre la precariedad y los recortes de los últimos años, por lo que exige medidas que caminen hacia la mejora de sus condiciones laborales y la dignificación y visibilidad de su trabajo.

Además, desde la Central Sindical denuncian que las funciones de este personal se han quedado “obsoletas, son sexistas y discriminatorias y no se corresponden con la realidad ni con las necesidades de la Sanidad Pública del siglo XXI”.

“No podemos olvidar –añaden desde CSIF- que las funciones de este colectivo están reguladas por el artículo 14 del Estatuto de Personal no sanitario del año 1971, sin que se haya procedido a su revisión más de 50 años después”.

Ante esta situación, CSIF ha requerida ya en distintas ocasiones la constitución de la Mesa que estudie:

  • La reclasificación profesional
  • La revisión de sus competencias
  • La creación de un módulo de grado medio de formación profesional dentro de la familia profesional sanitaria

CSIF también reivindica la mejora en la evaluación de puestos según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tanto por el incremento de las cargas, como por los riesgos de seguridad, pues en una profesión con una de las mayores tasas de lesiones músculo-esqueléticas, “que necesita herramientas de trabajo ergonómicas que faciliten la prevención de este tipo de daños”.

 

 

COMPARTIR