CSIF denuncia la situación límite del servicio de bomberos de Pontevedra y exige un refuerzo urgente de la plantilla
- Prensa y Comunicación
16 de julio de 2025
-El sindicato advierte de que el cuerpo sólo cuenta con unas 40 plazas operativas, muy por debajo de ciudades más pequeñas como Ferrol, que dispone de 60 efectivos
-CSIF alerta también de la sobrecarga de trabajo, las horas extra forzadas y una jornada anual superior a la legal

Pontevedra, 15 de Julio.- El sindicato CSIF denuncia la situación límite del servicio de bomberos de Pontevedra, que arrastra un importante déficit estructural desde hace años, sin que hasta el momento el Ayuntamiento haya adoptado medidas para ponerle solución. La grave falta de personal operativo volvió a evidenciarse durante el reciente incendio en la Rúa Marqués de Riestra, que arrasó por completo un edificio en pleno centro de la ciudad y cuya demolición está en marcha estos días.
“El siniestro ha puesto de manifiesto, una vez más, los riesgos reales de mantener una plantilla insuficiente”, advierten desde CSIF, ya que el cuerpo no dispone del personal mínimo necesario para cubrir adecuadamente las necesidades del servicio. El sindicato recuerda que el dispositivo cuenta con unas 40 plazas operativas, una cifra muy inferior a la de ciudades más pequeñas, como Ferrol, que dispone de 60 efectivos.
A esto se suma que, de forma habitual, los bomberos deben cubrir bajas y descansos en sus jornadas libres, y se ven obligados a realizar horas extra para garantizar el servicio, llegando incluso a situaciones límite como que la policía tenga que localizar a bomberos en sus domicilios para incorporarse al trabajo.
Además, CSIF denuncia que la jornada anual de los bomberos municipales supera las 1.870 horas, muy por encima de las 1.642 horas fijadas legalmente, lo que supone un claro agravio laboral y una sobrecarga insostenible para una plantilla tan ajustada.
Desde la Central Sindical, reconocen que Pontevedra sí está dotada de medios materiales de última generación, pero de nada sirven si no se pueden utilizar por falta de personal. Durante el incendio, de hecho, permanecieron sin movilizar varios vehículos y un brazo articulado que no se activó hasta pasadas siete horas. El robot de extinción y el dron cautivo, presentados como ejemplos de innovación, no pudieron emplearse por falta de operadores.
Esta situación no es puntual, sino estructural y sostenida en el tiempo, recuerdan desde el sindicado, y compromete seriamente la seguridad tanto de los profesionales como de la ciudadana. Mientras un incendio de esta magnitud ocupaba todos los efectivos disponibles, la ciudad quedó sin cobertura para cualquier otra emergencia, algo que puede volver a suceder en cualquier momento, alertan desde el sindicato.
Por todo ello, CSIF solicita al Ayuntamiento que actúe con responsabilidad y voluntad política, y deje de postergar una decisión que afecta tan directamente a la seguridad. “Reclamamos una solución urgente que permita reforzar la plantilla y mejorar las condiciones laborales del cuerpo de bomberos de nuestra ciudad”.
Foto: Diario de Pontevedra